Su Majestad la Reina entregó el "Premio Velázquez de las Artes Plásticas 2013" a Jaume Plensa en el Museo Nacional del Prado.
En su intervención, Doña Letizia expresó su alegría por entregar el premio a Jaume Plensa. "Ser elogiosa con un artista que utiliza las ideas como materia prima, que consigue obras potentes con un contenido acogedor, que plasma la esencia de lo humano en la forma al reunir pensamiento y –permítanme el neologismo- fisicalidad, un escultor que tiene la habilidad de ser un artista intelectual sin perder su humanidad, ser elogiosa –digo- es muy fácil", afirmó la Reina, que destacó sus obras en espacios públicos.
La Reina recordó uno de los mensajes de Jaume Plensa: "el arte debe iluminar al mundo y no el mundo al arte". "Desde su taller de Sant Feliú de Llobregat lanza a ese mundo que recorre de forma permanente su mensaje artístico, ese “pensamiento que llena la inmensidad”, recordando a su referente de siempre, William Blake. En el tránsito que el artista recorre desde la expresión personal hasta la colectiva, Jaume Plensa propone una visión holística y conciliadora. Una propuesta universal que le sitúa en el centro de la creación artística en su nivel máximo de excelencia y que hoy aquí reconocemos con este premio Velázquez de las Artes", concluyó Doña Letizia.
Acompañaron a Su Majestad la Reina en el acto de entrega del Premio Velázquez de las Artes Plásticas 2013 el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio; el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, José Pedro Pérez-Llorca; la consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, y el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Zugaza.
Este galardón, que convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, distingue a un creador cuya obra sobresale con especial significación en el ámbito de las artes plásticas, recompensando su aportación sobresaliente a la cultura hispánica por la totalidad de su obra. Tiene una dotación económica de 100.000 euros.
En su fallo, el jurado valoraba “la coherencia de una trayectoria en la que ha renovado en profundidad el lenguaje plástico de la escultura, integrando poesía y conceptualización con propuestas de gran intensidad estética”.