cudieron al Palacio de La Zarzuela el decano del Colegio, Miguel Ángel Carrillo Suarez; el vicedecano, Carlos Gasca Allué; los vocales de la demarcación, Rosa Arce Ruiz, Juan Luis Lillo Cebrián, Antonio González Jiménez, Carmen Sanchez Sanz, Pedro Fernandez Carrasco y Ruth San Dámaso Martín; el secretario, Miguel García Erviti y los ingenieros de Caminos “Premios 2013 Ingeniero Destacado” (ex aequo) Ángel Corcóstegui Guraya y Francisco Javier Manterola Armisén.
Don Felipe les recibió con motivo de la entrega, por parte del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, el pasado 26 de noviembre de 2013, de sus premios anuales 2013 donde se galardonó a profesionales, empresas e instituciones en las categorías de mejor obra pública, mejor obra pública municipal, ingeniero destacado, ingeniero joven y el mejor trabajo periodístico:
Como Mejor Obra Pública, el galardón fue otorgado al proyecto: “Acceso Ferroviario al aeropuerto de Barajas” presentado por la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento. La obra enlaza el Aeropuerto Internacional de Madrid Barajas con la red de cercanías de Madrid, permitiendo que 1 millón de usuarios que accede a esta red, pueda llegar al aeropuerto, con una demanda anual estimada de 6,5 millones de viajeros.
El premio Ingeniero Destacado, en el que el jurado valora la singularidad de la trayectoria o labor emprendedora de un profesional, fue para Javier Manterola Armisén, por “su relevante y dilatada trayectoria profesional” y como “una de las figuras más destacadas en el ámbito nacional e internacional en el diseño y cálculo de todo tipo de estructuras singulares en general y en especial en puentes metálicos, mixtos y de hormigón”, y a Ángel Corcóstegui Guraya “por su destacada actuación profesional en el área de las Finanzas y la Gestión Bancaria llegando a ser Vicepresidente Primero del Consejo de Administración y Consejero Delegado del Banco Santander Central Hispano, tras ejercer a un alto nivel en el Banco Bilbao Vizcaya y en otras entidades bancarias”.
El Premio Periodístico, que premia el mejor trabajo periodístico publicado en España sobre el sector, se concedió al periodista Fernando González Urbaneja y su reportaje: “A la cabeza del sector de las infraestructuras” publicado el 2 de abril en el diario ABC; mientras que la Mejor Obra Pública Municipal fue para los responsables del nudo de comunicaciones y puente del Arco sobre la A-2 en Torrejón de Ardoz.
Por último, el ingeniero joven Ángel Fernández López ganó el galardón Ingeniero de Caminos Joven, que reconoce la labor de los más jóvenes con la categoría “Premio de la Demarcación de Madrid al Ingeniero de Caminos Joven”. por su participación en la ejecución de obras singulares con soluciones técnicas novedosas en España y su experiencia profesional en el Área Internacional en América y Gran Bretaña, en proyectos como Tube Lines. Este premio se concedió ‘ex aequo’ también al ingeniero joven Alejandro Bernabéu Larena, número uno de su promoción (1999) en la Escuela Politécnica de Madrid e Ingeniero de Ponts et Chaussées y destacado por su participación en los cálculos de estructuras de importantes proyectos internacionales y multidisciplinares como CaixaForum, el Palacio de Exposiciones y Congresos de León o el Centro de Artes de La Coruña.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con 9400 ingenieros adscritos. Entre sus objetivos se encuentra la divulgación del trabajo de los ingenieros de caminos, canales y puertos.