En esta ocasión contó con 683 empresas españolas y 889 extranjeras (57%) con especial presencia de expositores procedentes de Italia, Francia, Alemania, Estados Unidos y Japón.En las jornadas técnicas participaron expertos nacionales e internacionales que abordaron cuestiones de gran interés para los profesionales del sector agroalimentario. Al certamen asistieron unas 300000 personas, que pudieron disfrutar de las adaptaciones al campo de la tecnología 4.0, drones, tractores robot, inteligencia artificial y todas las técnicas de la digitalización.
La cuarenta edición del certamen internacional agrícola, también puso de nuevo en marcha una Bolsa de Empleo para facilitar la incorporación de personas en búsqueda activa de empleo al mercado agroalimentario.
A su llegada, Su Majestad el Rey fue recibido por el presidente de Aragón, Francisco Javier Lambán; la presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón, Gustavo Alcalde; el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, y el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel.
Don Felipe, durante su recorrido por los pabellones de la Feria, visitó los expositores del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Aragón, Solá- Maquinaria Agrícola, Oleohidráulica Ferruz, Tenias , JCB Maquinaria, Kverneland Goup Ibérica, Kubota España, Farming Agrícola, Khun Ibérica, John Deere Ibérica, AGCO Ibérica, Durán Maquinaria Agrícola, SAME/Deutz-Fahr/Lamborghini/Gregoire, New Holland y Claas Ibérica.
FIMA es un escaparate tecnológico de primer nivel y sirve, además, de punto de encuentro de todo el sector primario. Entre las muchas y variadas actividades que se celebran en la feria destacan las organizadas por las delegaciones comerciales oficiales de 34 países, las presentaciones de nuevos productos o servicios, la zona de demostraciones, las reuniones comerciales y las jornadas técnicas que cobran protagonismo en la extensa actividad comercial que genera este salón, fortaleciendo los contactos profesionales.
Su primera edición se celebró en el año 1964, lo que la convierte en uno de los certámenes más antiguos en el marco de las grandes ferias internacionales. Don Felipe presidió la inauguración de la edición de 2014, en la que se conmemoraba su 50 aniversario.