oña Sofía presidió la cuarta reunión del Círculo Internacional de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el órgano de la institución que tiene como función llevar a los países de sus miembros el nombre de la Escuela y aportar los recursos necesarios para que los jóvenes de esas procedencias puedan educarse en nuestro país.
Tras la reunión, Su Majestad la Reina Doña Sofía acompañada por los miembros del Círculo Internacional de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, asistió al concierto de la Camerata Viesgo de la Escuela, dirigida por Anne-Sophie Mutter, que interpretó las obras de Andreas Ludwig Priwin "André Previn"(1929-....), "Noneto para dos cuartetos de cuerda y contrabajo (2014)"; de Johann Sebastian Bach (1685-1750),"Concierto para dos violines, cuerdas y bajo continuo en re menor BWV"; y de Wolgang Amadeus Mozart (1756-1791), "Concierto para violín y orquesta núm.3 en sol mayor, K.216".
Desde su fundación en 1991, con el propósito de dotar a España de un centro de alta formación profesional dirigido a músicos de talento, han recibido clases en sus aulas cerca de 800 jóvenes procedentes de 60 países, que han cosechado 200 premios en concursos nacionales e internacionales. Además, a lo largo de su historia, se han organizado más de 4.000 conciertos en 800 salas distintas.
La Escuela de Música Reina Sofía, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad la Reina Doña Sofía, es uno de los cuatro programas a través de los cuales la Fundación Albéniz desarrolla su actividad, junto con el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea, el Centro de Archivos y Documentación Albéniz, y el Encuentro de Música y Academia de Santander.