u Majestad el Rey y el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, han presidido la inauguración del IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se celebra coincidiendo con el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca y ofrece, bajo el lema “Universidad, Sociedad y Futuro”, un espacio de debate en el que expertos de todo el mundo profundizarán en las claves de la Universidad, su presente y futuro inmediato. Asiste más de 700 rectores y representantes académicos, personalidades de la política, la empresa, e instituciones nacionales e internacionales.
Don Felipe llegó al Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León y recibió al presidente de la República Portuguesa, Su Excelencia Marcelo Rebelo de Sousa, y tras los saludos de bienvenida por la autoridades asistentes al acto, seguidamente, Su Majestad el Rey y Su Excelencia el presidente de la República Portuguesa accedieron al auditorio, y ocuparon su lugar en la primera fila de asientos.
El acto dio inicio con la proyección de un juego de luces sobre el “Cielo de Salamanca”, dando paso a las intervenciones del presidente de la Junta de Castilla y León; el rector de la Universidad de Buenos Aire; el secretario general de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos; la presidenta del Banco Santander y de Su Excelencia el presidente de la República Portuguesa.
Para finalizar el acto inaugural Su Majestad el Rey en su intervención señaló que "...la Universidad es una institución que tiene la capacidad de elevar la vista hacia horizontes más amplios, una institución que hace posible que las reformas se formulen a tiempo, maduren y se consoliden. Por ello, es necesario reivindicar y defender siempre la importancia y el prestigio de la Universidad y prestar todo el apoyo necesario para que en el siglo XXI pueda seguir desarrollando un papel pionero en la docencia, en la investigación y en la traslación del conocimiento a la sociedad. Pero este papel exige siempre reformas y actualizaciones...", también recordó sobre los desafíos del mundo digital que "...debemos hacerlo con mirada amplia, siendo más proactivos que reactivos, creando espacios de encuentro y de cooperación. Porque Universidad es sinónimo de universalidad y en un mundo globalizado es más importante que nunca abrir las fronteras del conocimiento, compartir experiencias y poner en común valores tan irrenunciables como los que promueve la Universidad..." y Don Felipe destacó que "...en este Encuentro están presentes universidades de casi treinta países, la mayoría del espacio educativo iberoamericano pero también con una relevante presencia de instituciones europeas. En sus manos tienen la responsabilidad de contribuir a liderar el futuro, sabiendo percibir y anticipar las demandas de la sociedad para ofrecer propuestas adecuadas, creando espacios abiertos y atractivos a los que nuestros ciudadanos puedan sumarse y formar parte de ellos...".
Don Felipe y el Señor Marcelo Rebelo de Sousa se trasladaron junto con las principales autoridades y la presidenta del Banco Santander, al patio de las Escuelas Menores para llegar al aula donde se encuentra el “Cielo de Salamanca”, allí recibieron las explicaciones de la obra a cargo del profesor de Historia del Arte de la Universidad de Salamanca, Eduardo Azofra, cerrando así esta jornada.
Acompañaron a Su Majestad el Rey el presidente de la República Portuguesa, Su Excelencia Marcelo Rebelo de Sousa; el ministro de Educación Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín; el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; la presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente; la delegada del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, María José Salgueiro; la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, además de los rectores de Universidad; embajadores; rectores miembros del comité internacional y del comité académico del IV encuentro internacional de rectores Universia; equipo directivo del Banco Santander y del Banco Santander Universidades, invitados y asistentes.
El debate se centra en tres ejes temáticos de especial interés para el mundo académico: “Formar y aprender en un mundo digital”; “Investigar en la Universidad, ¿un paradigma en revisión?”, y “La contribución de la universidad al desarrollo social y territorial”. Las conclusiones del debate se plasmarán en la ‘Declaración de Salamanca’, con el compromiso de las autoridades y rectores asistentes para que la Universidad avance, mediante acciones concretas, en consonancia con las necesidades de la sociedad del siglo XXI.
El simposio da continuidad a los encuentros de Río de Janeiro (Brasil, 2014), Guadalajara (México, 2010) y Sevilla (España, 2005), y cuenta con el respaldo de Banco Santander, empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo, que mantiene más de 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de 21 países a través de Santander Universidades, y agrupa a más de 1.300 instituciones académicas iberoamericanas a través de Universia.