u Majestad la Reina Doña Sofía visitó la exposición en la que contó con las explicaciones del director de Accesibilidad Universal e Innovación de la Fundación ONCE y de la coordinadora de la Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE.
Durante su visita pudo disfrutar de las obras de los artistas David Escalona, Julio Adán, Aaron Mcpeake, Juan Isaac Silva y Doña Marisol. Tras su recorrido por la exposición presenció en el auditorio una actuación de ballet a cargo de Simona Atzori en el que también participaban las bailarinas María Cristina Paolini y Beatriz Mazzola, que interpretaron la coreografía "lo sono metà".
Doña Sofía estuvo acompañada por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; el secretario general de Sanidad y Consumo, José Javier Castrodeza; el presidente del Consejo general de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y de su Fundación, Miguel Carballeda; el presidente de Ilunion, Alberto Durán; entre otras autoridades e invitados.
El Espacio CentroCentro albergó por tercera vez la Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE. Tras más de una década de trayectoria y como homenaje con motivo de los 80 años de evolución del grupo social ONCE, la VII Bienal de Arte Contemporáneo reúne en su exposición principal obras de destacados creadores con discapacidad a lo largo de la historia.
El proyecto nace como respuesta a la necesidad que tienen las personas con discapacidad de acceder a la cultura de una forma normalizada y de eliminar prejuicios sobre la creación artística por parte de las personas con discapacidad, ya que según la Declaración de Derechos Humanos "Todo el mundo tiene derecho a participar plenamente en la vida cultural de la comunidad, a disfrutar de las artes y a compartir el desarrollo científico y sus beneficios”. La Bienal ofrece un producto cultural nuevo con actividades educativas gratuitas, complementarias a la exposición, para fomentar la interacción con las obras y la participación lúdica del público. El objetivo es facilitar las herramientas de autoaprendizaje para la interpretación del arte contemporáneo, así como incentivar experiencias de sensibilización y comprensión de la diversidad.