u Majestad la Reina Doña Sofía presidió en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía el acto y concierto de clausura del curso académico 2017-2018 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y entregó los 30 Diplomas a los alumnos más sobresalientes de cada cátedra. Así mismo entregó la Placa de la Escuela al profesor, Jens Peter Maintz y cuatro Medallas de Honor de la Escuela de Música Reina Sofía a: Marta Gulyas, profesora del departamento de grupos con piano; Galina Eguiazarova, profesora de la cátedra de piano Fundación Banco Santander; a Sir Curtis Price, rector histórico de la Royal Academy of Music y asesor de la Escuela y al presidente de Fundación “la Caixa”, Isidro Fainé, mecenas de la catedra de trompa Fundación “la Caixa”.
El acto académico concluyó con un concierto de la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela de Música Reina Sofía bajo la batuta del director Jaime Martín, director Titular de la Orquesta de Cadaqués y director Artístico del Festival Internacional de Santander (FIS).
Durante el acto Su Majestad la Reina Doña Sofía estuvo acompañada por Su Alteza Real la Infanta Doña Margarita y su marido Carlos Zurita, Duque de Soria; el secretario de Estado de Cooperacion Internacional y para Iberoamerica y el Caribe, Fernando García Casas; la presidente de la escuela Superior de Musica Reina Sofía, Paloma O’Shea; el subdirector gerente del Museo, Michaux Miranda y el subdirector artístico del Museo, João Fernandes, entre otras personalidades.
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuya presidencia de honor ostenta Su Majestad la Reina Doña Sofía, es uno de los cuatro programas a través de los cuales la Fundación Albéniz desarrolla su actividad, junto con el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea, el Centro de Archivos y Documentación Albéniz, y el Encuentro de Música y Academia de Santander.
La Escuela Superior de Música se creó en Madrid en 1991 con el propósito de dotar a España de un centro de alta formación profesional dirigido a los jóvenes músicos de talento. De esta forma, se puso fin a la necesidad de que los mejores artistas españoles tuvieran que abandonar el país para recibir la enseñanza superior que necesitaban. La escuela, que goza de un amplio reconocimiento internacional, acoge a estudiantes de todas las nacionalidades, con una especial atención a los alumnos procedentes de España, Portugal y los países iberoamericanos. Cuenta con un excelente cuadro de profesores de reconocido prestigio internacional.
Su misión no es sólo formar solistas, sino músicos capaces de integrarse con facilidad en importantes agrupaciones orquestales de cámara, ganar premios o acceder a plazas de profesores y catedráticos en escuelas y conservatorios. Su labor está pensada para los jóvenes que dentro de unos años volverán a los mismos escenarios donde actuaron como alumnos, convertidos ya en excelentes profesionales.