u Majestad el Rey llegó al finalizar la tarde al Estadio “Nou Estadi” de Tarragona, donde fue recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como por los presidentes de los Comités Internacional y Organizador de los Juegos Mediterráneos, Amar Adaddi y Josep Félix Ballesteros, respectivamente, y por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.
Para comenzar el evento, Su Majestad el Rey, el presidente del Gobierno, el presidente de la Generalitat de Cataluña, el presidente del CIJM, el presidente del COJM de Tarragona y el presidente del COI accedieron solemnemente al palco presidencial, acompañados del resto de las autoridades para escuchar la interpretación del himno nacional. Seguidamente se inició la primera parte del espectáculo con el desfile de las delegaciones, empezando por Grecia y terminando por España, y el acto de izado de la bandera del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos, que llegó al estadio portada por un paracaidista.
Tras las intervenciones del presidente del Comité Organizador de los Juegos Mediterráneos Tarragona 2018 y alcalde de Tarragona, Josep Félix Ballesteros, y del presidente del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos, Amar Adaddi, Su Majestad el Rey inauguró los Juegos, con la fórmula: “benvinguts a Tarragona, welcome to Tarragona, declaro inaugurados los decimoctavos Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018”.
La segunda parte del espectáculo constó de la Ceremonia del Agua; el Juramento de los Atletas y de los Jueces; el Juego de la Peonza; las coreografías de las Piedras, de Agua y de la Humanidad, finalizando la ceremonia de inauguración con un espectáculo pirotécnico.
En esta ocasión Su Majestad el Rey estuvo acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquím Torra; el presidente del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos, Amar Adaddi; el presidente del Comité Organizador de los Juegos Mediterráneos Tarragona 2018 y alcalde de Tarragona, Josep Félix Ballesteros; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco; así como por el resto de autoridades nacionales e internacionales asistentes y las respectivas delegaciones e invitados.
Los Juegos Mediterráneos son una competición de carácter polideportivo que se organizan en el marco del movimiento olímpico, con el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI).
La participación se establece mediante los comités olímpicos de cada uno de los países miembros que conforman el Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (CIJM), en el ámbito geográfico del Mediterráneo.
Tarragona organiza unos juegos que tienen lugar del 22 de junio al 1 de julio de 2018 en 16 municipios sede del territorio, y participan 33 disciplinas deportivas. Los Juegos, en los 10 días de competición, llevan a Tarragona: Cerca de 4.000 deportistas de 26 nacionalidades diferentes; unos 1.000 jueces y representantes de las Federaciones internacionales y Comité Internacional de los Juegos; alrededor de 1.000 periodistas de todo el mundo; unos 3.500 voluntarios para cubrir las necesidades de organización; y más de 150.000 espectadores. La nadadora Mireia Belmonte, ha sido la encargada de llevar la Bandera española en la ceremonia de inauguración de los Juegos Mediterráneos de Tarragona.
Los Comités Olímpicos Nacionales aportan una importante participación a la mayoría de competiciones de los Juegos, incluyendo también la de deportes que debutan este año -triatlón, baloncesto 3×3 y waterpolo femenino-, y la de deportes que se recuperan después de su ausencia en los últimos Juegos Mediterráneos de Mersin (Turquía 2013) -golf e hípica-.