u Majestad el Rey, a su llegada a la Universidad de Deusto, fue recibido por el lehendakari del Gobierno Vasco, Íñigo Urkullu. Tras los saludos de bienvenida y el Aurresku de Honor, Don Felipe se trasladó al Paraninfo donde se inició el acto, con las intervenciones del rector magnífico de la Universidad de Deusto, José María Guibert, y del prepósito General de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa, y se proyectó un video institucional.
Seguidamene se presentó la ponencia: “Catholic Social tracking and the role of the Jesuit University today”, a cargo del cardenal - presidente del Consejo Pontificio para la Cultura y de la Pontificia Comisión de Arqueología Sagrada, Gianfranco Ravasi, y el lehendakari del Gobierno Vasco dirigió unas palabras a los asistentes.
En su intervención, Su Majestad el Rey destacó que "...necesitamos conjugar pensamiento y acción: pensamiento crítico y creativo, nuevos referentes de modelos inclusivos de desarrollo sostenible y acciones efectivas para la transformación personal y social. Sabemos que la Universidad puede y debe contribuir a ello. Las líneas de trabajo que abordaréis estos días van en esa dirección; tenéis el reto, la responsabilidad y la oportunidad de hacer una aportación muy valiosa en materias como el liderazgo, la justicia ambiental y económica, la educación para los sectores más desfavorecidos o el diálogo interreligioso; sé que, además, en vosotros anida la capacidad de hacerlo...", también, Don Felipe señaló, sobre la existencia de la Compaía de Jesús, que "...son casi cinco siglos de un proyecto universal al servicio de la fe, del humanismo y la dignidad de la persona. Vuestras últimas Congregaciones Generales lo confirman: justicia social, convivencia, progreso, paz… son algunos de los conceptos clave de vuestra misión, de vuestro servicio y de vuestro compromiso con el mundo...", asimismo el Rey, recordó su experiencia como estudiante haciendo "...una mención especial a mi tiempo de formación en la Universidad de Georgetown que viví como una experiencia personal, total e integral que dejó profunda huella en mí. Durante ese periodo comprobé una vez más que la máxima cualificación académica ha de estar siempre unida a valores como el esfuerzo, la responsabilidad y el bien común...".
Para finalizar este acto institucional Su Majestad el Rey mantuvo un breve encuentro con el prepósito general de la Compañía de Jesús y el señor John DeGioia, presidente de la Universidad de Georgetown.
Don Felipe estuvo acompañado por el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; el lehendakari del Gobierno Vasco, Íñigo Urkullu; la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Jesús Loza; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra; y la presidenta de las Juntas Generales de Vizcaya, Ana Otadui, entre otras autoridades, asistentes e invitados.
La Universidad de Deusto acoge, entre los días 8 y 12 del mes de julio, la Asamblea Mundial de Instituciones Jesuitas de Educación Superior, un encuentro que reunirá en Bilbao alrededor de 300 presidentes, rectores y máximos responsables de las más de doscientas universidades, colleges e instituciones jesuitas de educación superior de todo el mundo.
Bajo el bajo el lema "Transforming Our World Together" (Transformar el mundo juntos), este encuentro reflexiona y profundiza sobre algunos de los principales retos y desafíos de las instituciones jesuitas y del mundo tales como el liderazgo cívico y político, la justicia ambiental y económica, la educación para los sectores más desfavorecidos, la paz y la reconciliación o el diálogo interreligioso.
Entre las universidades jesuitas del mundo que participan en este evento se encuentran, entre otras, las de Georgetown University, Santa Clara University, Loyola Chicago, San Francisco University, Pontificia Gregoriana (Italia), Javeriana Bogotá, Iteso (México), Universidad Católica de Córdoba (Argentina), Ateneo de Manila o Sofia de Tokio. Esta tercera asamblea mundial lleva por lema: Transforming Our World Together. Las dos primeras se celebraron en Méjico (2010) y Melbourne (2015).