u Majestad el Rey estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y co-presidente honorario de la Comisión Fulbright España, Josep Borrell; el embajador de los Estados Unidos de América en España y co-presidente honorario de la Comisión Fulbright España, Richard Duke Buchan III; el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, José Pedro Pérez-Llorca; y por el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir, entre otras autoridades.
A continuación, Don Felipe se dirigió al auditorio, donde asistió a la proyección de un vídeo conmemorativo del 60º aniversario del programa Fulbright en España. Tras los diferentes turnos de intervenciones, que culminaron con la concesión de la placa de honor de la Orden de Isabel la Católica a la Comisión Fulbright España, Su Majestad el Rey hizo entrega de la primera edición del Premio a una trayectoria Fulbright a Mariano Barbacid y de la placa de honor de la Orden de Isabel la Católica a los co-presidentes de la Comisión Fulbright España.
El senador de Estados Unidos por Arkansas J. William Fulbright (1905-1995), que fue también presidente de la Universidad de ese estado, creó en 1946 las becas que llevan su nombre. El Programa Fulbright facilita en la actualidad intercambios entre ciudadanos de Estados Unidos y de más de 160 países con el objetivo de incrementar el entendimiento mutuo entre las naciones. Pionero en el intercambio educativo, científico y cultural, más de setenta años después sigue siendo referencia internacional gracias a los más de 370 000 participantes que lo han dotado de reconocimiento y prestigio en el mundo entero.
En 2018 el Programa Fulbright celebra su 60 aniversario en España. La Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América -Comisión Fulbright- fue creada en 1958 por acuerdo ejecutivo entre los dos países y desde entonces ha concedido más de 9.000 becas a ciudadanos españoles y estadounidenses que deseaban estudiar, investigar o dar clases en el otro país y comprender así su cultura.
El carácter global y la decidida apuesta por la excelencia y calidad académica, profesional y humana de los participantes en el Programa se refleja en los 59 premios Nobel y 82 premios Pulitzer obtenidos por becarios Fulbright a nivel mundial. En España 6 premios Príncipe de Asturias son Fulbrighters. Todo ello muestra la acertada inversión del Programa Fulbright en los jóvenes del presente y la decisión firme de seguir contribuyendo a formar a los líderes del futuro.
El Programa Fulbright es uno de los más potentes instrumentos de diplomacia pública conocidos. Sus participantes, elegidos con criterios de transparencia en base a sus méritos académicos y profesionales y potencial de liderazgo, tienen la oportunidad de estudiar, enseñar e investigar pero, ante todo, de intercambiar ideas y contribuir a encontrar soluciones a retos e intereses de alcance global. Por ello el Programa Fulbright recibió en 2014 el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.