u Majestad la Reina, a su llegada a la sede de Repsol, fue recibida por su presidente, Antonio Brufau, y por el presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, Ignacio Bayón.
Seguidamente, Doña Letizia, accedió al interior del edificio y recibió el saludo de los miembros del Patronato de la FAD, encabezados por su directora general, Beatriz Martin Padura.
La reunión comenzó con la presentación del Informe Económico y el Plan de Actuación para el ejercicio 2019, se informó a Su Majestad la Reina sobre la nueva campaña de sensibilización social que, por primera vez en la historia de la Fad se desarrollará exclusivamente en el ámbito digital y se dirigirá directamente a jóvenes. También, se abordó el proyecto del programa (In)fórmate, un programa de Fad en colaboración con Google y numerosos medios de comunicación, que pretende llegar en los próximos dos años a 30.000 adolescentes de 14 a 16 años con el objetivo de fomentar en ellos el pensamiento crítico y la alfabetización mediática y se trató sobre el nuevo baseline, la frase explicativa que acompañará al logotipo de la Fad en los próximos años: “Por una juventud más sana, comprometida, crítica, curiosa, flexible, creativa...". Asimismo, se abordaron asuntos relacionados con la Cooperación al Desarrollo, entre otros temas.
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción es una institución privada, sin ánimo de lucro, no confesional e independiente de toda filiación política, de carácter benéfico-asistencial, y dotada de status consultivo con categoría II ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. La FAD, tiene como misión fundamental la prevención del consumo de drogas y otras conductas de riesgo que impidan o dificulten el desarrollo personal y social de los adolescentes.
Creada en 1986 por iniciativa de Manuel Gutiérrez Mellado -presidente de la institución hasta su fallecimiento en 1995- con el respaldo de empresas, instituciones y profesionales, la FAD desarrolla sus actividades en colaboración con otras organizaciones de la sociedad civil que entienden que los problemas de drogas requieren una respuesta solidaria, que debe articularse principalmente desde el ámbito de la prevención. Su Majestad la Reina es la presidenta de honor de esta institución desde 2015, responsabilidad en la que sucede a Su Majestad la Reina Doña Sofía.
Fad trabaja en el ámbito latinoamericano, especialmente en Centroamérica, desde el año 1995. Desde entonces se han desarrollado más de 150 proyectos de Cooperación al Desarrollo en colaboración con diferentes entidades, en 11 países distintos –además de proyectos de Educación para el Desarrollo en España- y llegando a más un millón y medio de beneficiarios.
Los proyectos en esta área de la Fad se orientan a mejorar la empleabilidad y niveles educativos de los jóvenes latinoamericanos; prevenir los riesgos sociales a los que deben hacer frente como los consumos de drogas o la violencia juvenil; promover la cultura de paz y fomentar la ciudadanía global.