Don Felipe presidirá la corrida que organiza la Asociación de la Prensa, que pondrá el broche a la Feria de San Isidro 2023, con el mano a mano entre Paco Ureña y Emilio de Justo, y toros de Victorino Martín. La edición de esta temporada celebra el centenario de la Oreja de Oro, el trofeo de la entidad que premia al triunfador de la tarde.
Una de las más largas tradiciones de la Asociación de la Prensa de Madrid es la Corrida de la Prensa, cuya primera edición se celebró el 12 de junio de 1900 -solo cinco años después del nacimiento de la Asociación- en el antiguo coso de la Puerta de Alcalá.
Salvo en seis ocasiones (1930, 1937, 1991, 1993 y, debido a la pandemia, 2020 y 2021), la Corrida de la Prensa ha acudido puntualmente a su cita anual con la afición de Madrid; incluso en tres ocasiones (1938, 1963 y 1985) se celebraron dos corridas de la prensa el mismo año. Desde el año 1995 se celebra a finales de mayo o principios de junio, dentro del programa de la Feria de San Isidro, aunque fuera del abono de la misma.
Plaza de toros de Las Ventas
Las Ventas es el nombre que se le dio a la plaza de toros de Madrid porque así se llamaba la zona en la que se sitúa. Actualmente tiene una capacidad para 23.798 espectadores, aunque en taquillas hay disponibles 23.624 entradas. Es la plaza de toros más grande de España y la tercera plaza del mundo con más aforo, por detrás de México y Valencia (Venezuela). El ruedo de Las Ventas es el segundo mayor en el mundo en cuanto al diámetro, con 60 metros, detrás del de Ronda. Desde 1994, la plaza de toros de Las Ventas es un edificio considerado como “bien de interés cultural con categoría de monumento histórico-artístico”.