Skip Ribbon Commands
Skip to main content
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Entrega de los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2024

Casa América. Madrid, 6.3.2024Medios de Comunicación

Su Majestad el Rey hizo entrega de los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2024, que reconocen en su 41 edición, los trabajos comprometidos con la sociedad que ayudan a concienciar sobre problemas de interés social.

Su Majestad el Rey y los premiados inmortalizan el momento con un selfie

Su Majestad el Rey y los premiados inmortalizan el momento con un selfie

© Casa de S.M. el Rey

  • A su llegada, Su Majestad el Rey recibe el saludo de las autoridades
    © Casa de S.M. el Rey

    A su llegada, Su Majestad el Rey recibe el saludo de las autoridades

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey se dirige al anfiteatro junto a las autoridades
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey se dirige al anfiteatro junto a las autoridades

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Intervención del director de la Agencia Española para la Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis
    © Casa de S.M. el Rey

    Intervención del director de la Agencia Española para la Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Intervención del presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver
    © Casa de S.M. el Rey

    Intervención del presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey durante la interpretación musical de la canción "Un Nuevo Yo Despierta" a cargo del cantante Chojin
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey durante la interpretación musical de la canción "Un Nuevo Yo Despierta" a cargo del cantante Chojin

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey entrega el Premio Periodismo de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria al trabajo "Depredadores en las aulas" a A
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey entrega el Premio Periodismo de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria al trabajo "Depredadores en las aulas" a Alejandra Mabel Crail y Daniela Guazo

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey entrega el Premio de Periodismo Ambiental por el trabajo "Pampa Seca" a Matias Boela y equipo
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey entrega el Premio de Periodismo Ambiental por el trabajo "Pampa Seca" a Matias Boela y equipo

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey entrega el Prio de Periodismo Cultural pro el podcast "El puzzle Voynich" a Toni Martínez García y Roberto García
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey entrega el Prio de Periodismo Cultural pro el podcast "El puzzle Voynich" a Toni Martínez García y Roberto García

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey entrega el Premio de Fotografía por una serie de fotografías titulada "Ucrania, crónica en imágenes de un año de guerra"
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey entrega el Premio de Fotografía por una serie de fotografías titulada "Ucrania, crónica en imágenes de un año de guerra" a Diego Herrera Carcedo

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey entrega el Premio de Comunicación de Iberoamérica a "Mutante" de Colombia a Elizabeth Otálvaro, directora editorial; Juan
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey entrega el Premio de Comunicación de Iberoamérica a "Mutante" de Colombia a Elizabeth Otálvaro, directora editorial; Juan Camilo Maldonado, director general y María Paula Murcia, cofundadora

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Fotografía de grupo de Su Majestad el Rey junto a los premiados y autoridades
    © Casa de S.M. el Rey

    Fotografía de grupo de Su Majestad el Rey junto a los premiados y autoridades

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Intervención de Su Majestad el Rey
    © Casa de S.M. el Rey

    Intervención de Su Majestad el Rey

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey dirige unas palabras a los asistentes
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey dirige unas palabras a los asistentes

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Tras la entrega de Premios, Su Majestad el Rey dirigió unas palabras a los asistentes
    © Casa de S.M. el Rey

    Tras la entrega de Premios, Su Majestad el Rey dirigió unas palabras a los asistentes

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey conversa con los premiados
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey conversa con los premiados

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Don Felipe conversa con el cantante Chojin, tras la entrega de los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2024
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe conversa con el cantante Chojin, tras la entrega de los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2024

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
  • Su Majestad el Rey y los premiados inmortalizan el momento con un selfie
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey y los premiados inmortalizan el momento con un selfie

    Casa América. Madrid, 03.06.2024
Durante la entrega de los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2024, Su Majestad el Rey dirigió unas palabras a los asistentes, donde destacó que "hoy entregamos estos premios internacionales de periodismo (41ª edición) que están tan ligados a América, a Iberoamérica, al mundo de habla española y portuguesa, y a los países con los que España mantiene vínculos históricos y relaciones culturales y de cooperación especialmente estrechas".

Don Felipe también puso de relieve que "Celebramos, en definitiva, la excelencia periodística en este gran espacio del mundo. Cada nueva edición de los premios representa la renovación del compromiso con ese periodismo ejercido con responsabilidad, honestidad y transparencia".

Don Felipe entregó los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2024, que tienen por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de las naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica y relaciones culturales y de cooperación. Se conceden anualmente desde el año 1983, en el que fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

A su llegada, Su Majestad el Rey fue recibido por el presidente del Consejo General del Poder Judicial por suplencia, Vicente Guilarte; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand; el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio; el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver y el director general de Casa de América, León de la Torre, entre otras autoridades.

El acto inició con las intervenciones del director de la AECID y presidente del Jurado, Antón Leis y el presidente de la Agencia EFE.
A continuación, se proyectó un video de la Agencia EFE de conflictos bélicos acompañado de una interpretación musical, a la que prosiguió la proyección de un vídeo sobre los premiados.

Posteriormente, Su Majestad el Rey subió al escenario para la entrega de los Premios y le acompañaron el presidente del Consejo General del Poder Judicial por suplencia, el ministro del Interior, el secretario General Iberoamericano y el presidente de la Agencia EFE.
Tras la entrega de los Premios y la fotografía de grupo, tuvo lugar la intervención de Su Majestad el Rey, tras las cuales, la maestra de ceremonia dio por concluido el acto, dirigiéndose Don Felipe a la Sala Borges, donde mantuvo un encuentro con los premiados.

Los Premios Rey de España de Periodismo reconocen el compromiso con los problemas sociales, reconocen, en su 41 edición, trabajos comprometidos con la sociedad que ayudan a concienciar sobre problemas como los abusos a menores o la crisis climática.

El jurado, tras analizar los 293 trabajos presentados, otorgó los siguientes Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo:

· Categoría de Fotografía para español Diego Herrera, por ‘Ucrania, crónica en imágenes de un año de guerra’, del español Diego Herrera Carcedo, fue el trabajo vencedor en Fotografía, por “reflejar perfectamente la muerte y la precariedad” del conflicto desencadenado por la invasión rusa. El trabajo, publicado en Revista 5W, es “un llamamiento a no olvidarse de la guerra”, según resaltó el jurado. Un proyecto “en tiempos de guerra”, que contribuye a “concienciar sobre un conflicto que nos afecta a todos”, subrayó.

· Categoría Cultural para el podcast ‘El puzle Voynich’, creado por Toni Martínez en la emisora Cadena SER, obtuvo el premio Cultural por ser “un trabajo enciclopédico interesante” y “un objeto cultural en sí mismo”. ‘El puzle Voynich’ combina técnicas periodísticas y de ficción para narrar, a partir de cuarenta entrevistas en cinco países, la partida de la Armada Invencible y la entrada en el gabinete de las maravillas de Rodolfo II de Praga, entre otros acontecimientos. “Es un trabajo muy bueno que tiene tono de serial de radio”, añadió el jurado sobre el uso de herramientas de radioteatro que ayudan a mantener el interés del oyente. El pódcast utiliza como hilo narrativo la supuesta búsqueda de un libro medieval, con una mezcla de géneros para crear misterio y un diseño sonoro muy trabajado.

· Categoría de Medio de Comunicación Iberoamericano para el colombiano Mutante, por desarrollar “un nuevo tipo de periodismo que va más allá de la mera publicación de investigaciones” y en el que destaca la “interacción con el público”. El jurado reconoció su trabajo como primer movimiento digital de conversación ciudadana en América Latina. “Nacimos como alternativa independiente para hacer frente a la polarización, las noticias falsas, las tiranías del clic y las ‘agendas públicas’ fabricadas por intereses privados”, se define el medio, que cree “en el periodismo participativo como herramienta para el cambio social”.

· Categoría de Periodismo Medioambiental para el diario argentino La Nación. El documental ‘Pampa Seca’, del diario argentino La Nación, se llevó el premio en Periodismo Medioambiental, por un trabajo sobre la sequía con una narración muy cercana para reflejar un problema común en el mundo. Texto, foto y vídeo sobre una sequía histórica durante tres años en Argentina, con olas de calor y temperaturas extremas, lo que provocó la caída de un 50 por ciento de la producción agrícola del país, donde el campo genera los principales ingresos. ‘Pampa Seca: los rostros y las historias detrás de la peor sequía de la historia’ incluye testimonios, fotografías comparativas, datos y vídeos.

· Categoría de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria para el trabajo mexicano ‘Depredadores en las aulas’, publicado en El Universal en alianza con Connectas, obtuvo el premio en Cooperación Internacional y Acción Humanitaria por describir la “realidad terrorífica” de niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales cometidos por personal de sus escuelas. “Muy bien documentado, deja claro que el problema está en el círculo íntimo”, a juicio del jurado, pues “pensar que hay lugares donde llevas a tus hijos a clase” que “es como llevarles a la tortura y violación descompone el alma”. Este trabajo de Alejandra Mabel Crail Pérez y Daniela Guazo Manzo denuncia “el desinterés, la opacidad y el abandono institucional para con las y los estudiantes agredidos por el personal de los colegios”. Además de la dotación económica de 10.000 euros, que los sitúa a nivel de los Pulitzer, los premiados recibirán de manos del rey de España, Felipe VI, una escultura del artista Joaquín Vaquero Turcios.

· Categoría de Periodismo Narrativo para el reportaje "El Gran Padrino", elaborado por un equipo de periodistas de investigación del diario ecuatoriano La Posta, ganó en Periodismo Narrativo por “el gran impacto que tuvo en la vida política de Ecuador”, ya que contribuyó al juicio político contra el expresidente Guillermo Lasso. El jurado, integrado por reconocidos periodistas de distintos países, destacó “la dificultad de denunciar la corrupción en Latinoamérica”, junto a “la originalidad” del trabajo, el “periodismo de riesgo” y el “ingente esfuerzo de investigación”. Un equipo de nueve periodistas de la Posta, liderados por el venezolano Andersson Boscán, dio seguimiento durante siete meses al caso para recopilar en una web multimedia el trabajo de estos jóvenes profesionales, quienes, a pesar de recibir amenazas, no se detuvieron hasta descubrir la verdad.

Premios Internacionales Rey de España
Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo reconocen la calidad de trabajos publicados que contribuyan a la comunicación y al mutuo conocimiento entre los países iberoamericanos y aquellos con los que España mantiene lazos históricos, culturales y de cooperación. Asimismo, distinguen aquellos trabajos relacionados con el medioambiente y la sostenibilidad -esenciales para la supervivencia del planeta y la evolución hacia un desarrollo inclusivo- y aquellos trabajos relacionados con la cultura, y su capacidad para promover la participación ciudadana, la innovación y la cohesión social, aspectos todos ellos que contribuyen a la consecución de un mundo mejor.
Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo son la promoción del mejor periodismo en las dos grandes lenguas internacionales ibéricas, el español y el portugués, y lo hacen en un espacio cultural geográfico que abarca todos los continentes impulsando la mayor calidad de la profesión periodística de Iberoamérica.

Estos galardones premian aquellas historias de excelencia periodística, expresadas a través de la escritura, la imagen o el sonido, que ayuden a crear conciencia social, contribuyan a la educación de las sociedades, velen por los derechos humanos y los valores de la democracia.

El galardón consiste en una escultura y una dotación económica para cada modalidad.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada

Vídeo

Entrega de los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2024
Palabras de Su Majestad el Rey en la entrega de los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2024

Discursos

"...hoy entregamos estos premios internacionales de periodismo (41ª edición) que están tan ligados a América, a Iberoamérica, al mundo de habla española y portuguesa, y a los países con los que España mantiene vínculos históricos y relaciones culturales y de cooperación especialmente estrechas... Celebramos, en definitiva, la excelencia periodística en este gran espacio del mundo. Cada nueva edición de los premios representa la renovación del compromiso con ese periodismo ejercido con responsabilidad, honestidad y transparencia..."

Palabras de S.M. el Rey en la entrega de los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2024

Casa América. Madrid, 3.6.2024S.M. el Rey