Skip Ribbon Commands
Skip to main content
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Conmemoración del 40º aniversario de la Fundación de la Empresa GMV del sector espacial

GMV Innovating Solutions. Tres Cantos (Madrid), 1.17.2025Economía

​Su Majestad el Rey presidirá el acto con motivo del 40º aniversario de la Fundación de la Empresa GMV, pioneros en la industria aeroespacial española.

D

on Felipe presidirá la conmemoración del 40 aniversario de GMV, multinacional tecnológica dedicada a la innovación y desarrollo de tecnología en sectores estratégicos y de alta especialización. GMV es la primera compañía española independiente por número de empleados en el sector espacial y la sexta empresa europea. GMV es además un referente mundial en sistemas inteligentes para el transporte y, a nivel europeo, en Defensa y en Ciberseguridad.

Con más de 3.300 empleados en 12 países, el 92% de ellos ingenieros, y una presencia consolidada en Europa, América y Asia, GMV colabora activamente con agencias espaciales como la ESA, instituciones de defensa y organismos públicos, participando en proyectos de vanguardia a nivel europeo.

En el sector espacial, GMV se ha consolidado como líder, participando en proyectos de gran envergadura con responsabilidad creciente en los últimos años, destacando su papel como contratista principal en el desarrollo de centros de control de satélites y la gestión de misiones espaciales completas.

Entre los proyectos más relevantes en los que trabaja actualmente GMV en el sector espacial podemos destacar los siguientes:

  • Centro de control de Galileo: como resultado, por un lado, de su posición como líder mundial en el suministro de centros de control de satélites y, por otro lado, de su actividad durante más de tres décadas en el programa europeo de satélites de navegación, GMV ha sido capaz de ganar y ejecutar el mayor contrato espacial jamás adjudicado a una empresa española: el desarrollo y la evolución del centro de control de Galileo, que se utiliza para controlar los satélites de primera generación de la constelación europea de satélites de navegación. Con la segunda generación de satélites Galileo, GMV ha ampliado su actividad con la obtención de contratos adicionales.
  • SouthPAN: con la adjudicación del mayor contrato firmado por una empresa espacial española fuera de la Unión Europea, GMV desarrolla los centros de procesado y control del sistema SouthPAN, el corazón de un sistema de navegación y posicionamiento preciso para Australia y Nueva Zelanda. Proporcionará servicios fundamentales en sectores como el transporte, las finanzas, la energía o la agricultura.
  • GovSatCom Hub: GMV lidera un consorcio de empresas para el desarrollo de uno de los cinco componentes del programa espacial de la Unión Europea, GovSatCom. Este sistema proporcionará servicios de comunicación por satélite a usuarios gubernamentales autorizados de los Estados miembro de la UE, de manera segura y eficiente en costes. Esos usuarios podrán disponer de servicios de comunicación en diversos escenarios, como la gestión de crisis, la vigilancia fronteriza y marítima o la gestión de infraestructuras críticas, así como servicios relacionados con la seguridad en las regiones polares.
  • LEOPNT: este es el primer proyecto en el que GMV asume el liderazgo de una misión espacial completa, incluyendo el desarrollo y fabricación de los satélites. El objetivo de la misión de demostración LEO-PNT es el desarrollo de tecnologías para la provisión de servicios más precisos y resilientes para el posicionamiento, la navegación y la sincronización mediante el lanzamiento de una costelación de satélites de órbita baja.
  • Hera: al frente de un consorcio internacional, GMV ha desarrollado el sistema de Guiado, Navegación y Control para la misión Hera, cuyo destino es el sistema de asteroides binario Didymos. El objetivo de la misión Hera está enfocado principalmente a la defensa planetaria y a la prevención del impacto de objetos naturales o artificiales, de vital importancia para la supervivencia de la Tierra y de sus habitantes. El otro objetivo es el de la investigación del origen del sistema solar.
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin