Skip Ribbon Commands
Skip to main content
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Conmemoración del 30º aniversario de la Fundación ENAIRE y entrega de la XXIX edición de los Premios Aeronáuticos y de la XVII edición de los Premios de Fotografía de la Fundación

Ateneo de Madrid , 2.10.2025Cultura

Su Majestad el Rey preside, en el Ateneo de Madrid, la conmemoración del 30º aniversario de la Fundación Enaire, donde han entregado la XXIX edición de los Premios Aeronáuticos, los premios Honoríficos 30 Aniversario y de la XVII edición de los Premios de Fotografía de la Fundación.

El Rey en la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”

El Rey en la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”

© Casa de S.M. el Rey

  • Visita de Su Majestad el Rey a la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”
    © Casa de S.M. el Rey

    Visita de Su Majestad el Rey a la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Don Felipe frente a una de las fotografías de la exposición de la autora, Marta Soul
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe frente a una de las fotografías de la exposición de la autora, Marta Soul

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • El Rey en la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”
    © Casa de S.M. el Rey

    El Rey en la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Don Felipe durante el recorrido por la exposición
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe durante el recorrido por la exposición

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • El Rey visita la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”
    © Casa de S.M. el Rey

    El Rey visita la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Recorrido del Rey por la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”
    © Casa de S.M. el Rey

    Recorrido del Rey por la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”, visitada por Don Felipe
    © Casa de S.M. el Rey

    Exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”, visitada por Don Felipe

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • EL Rey con los patronos de Fundación ENAIRE, la secretaria general de ENAIRE, Elena Sáenz, y la directora de proyectos culturales y conservación de Fu
    © Casa de S.M. el Rey

    EL Rey con los patronos de Fundación ENAIRE, la secretaria general de ENAIRE, Elena Sáenz, y la directora de proyectos culturales y conservación de Fundación ENAIRE, Ángeles Imaña

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • El Rey accede a la Cátedra Mayor
    © Casa de S.M. el Rey

    El Rey accede a la Cátedra Mayor

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Don Felipe en la primera fila de asientos
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe en la primera fila de asientos

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • María Manjavacas, periodista, quien actúa como maestra de ceremonias, da la bienvenida
    © Casa de S.M. el Rey

    María Manjavacas, periodista, quien actúa como maestra de ceremonias, da la bienvenida

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Premio Innovación aeronáutica – Luis Azcárraga concedido a Raquel Delgado-Aguilera Jurado por su tesis doctoral ‘Funciones de Desempeño de
    © Casa de S.M. el Rey

    Premio Innovación aeronáutica – Luis Azcárraga concedido a Raquel Delgado-Aguilera Jurado por su tesis doctoral ‘Funciones de Desempeño de Seguridad para la predicción de Infracciones de Separación Mínima en el espacio aéreo en ruta’

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Premio Fin de Grado o Fin de Máster – José Ramón López Villares, categoría Aeropuertos concedido a Marina Pérez Navarro por su trabajo fin de gr
    © Casa de S.M. el Rey

    Premio Fin de Grado o Fin de Máster – José Ramón López Villares, categoría Aeropuertos concedido a Marina Pérez Navarro por su trabajo fin de grado Evaluación de la operación en tierra de aeronaves de nueva generación impulsadas por hidrógeno’

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Premio Fin de Grado o Fin de Máster – José Ramón López Villares, categoría Navegación Aérea a Marina Martínez Tragacete por su trabajo fin de gr
    © Casa de S.M. el Rey

    Premio Fin de Grado o Fin de Máster – José Ramón López Villares, categoría Navegación Aérea a Marina Martínez Tragacete por su trabajo fin de grado ‘Automatización de comunicaciones ATC para la identificación de carga de trabajo basada en eventos’

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Premio Espacio – Manuel Abejón Adámez concedido al equipo formado por: Enrique Aldao Pensado, Manuel Sanjurjo-Rivo e Higinio González Jorge
    © Casa de S.M. el Rey

    Premio Espacio – Manuel Abejón Adámez concedido al equipo formado por: Enrique Aldao Pensado, Manuel Sanjurjo-Rivo e Higinio González Jorge

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Premio I+dron” concedido a Marcos González Sanz de la startup H2 DRON ENERGY por su trabajo ‘Propulsión mediante células de hidrógenos par
    © Casa de S.M. el Rey

    Premio I+dron” concedido a Marcos González Sanz de la startup H2 DRON ENERGY por su trabajo ‘Propulsión mediante células de hidrógenos para drones’

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Premio de Periodismo Aeronáutico concedido a Laura Velasco del Río por su artículo ‘Un trasplante de órganos en medio de una Granada “bunk
    © Casa de S.M. el Rey

    Premio de Periodismo Aeronáutico concedido a Laura Velasco del Río por su artículo ‘Un trasplante de órganos en medio de una Granada “bunkerizada” por la Cumbre’

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Premio Trayectoria de Fotografía 2024, concedido a la artista visual Paloma Navares, pionera en la indagación con perspectiva de género del universo f
    © Casa de S.M. el Rey

    Premio Trayectoria de Fotografía 2024, concedido a la artista visual Paloma Navares, pionera en la indagación con perspectiva de género del universo femenino

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Premio honorífico de aeronáutica concedido a Emilio Herrera (Granada 1879-Ginebra 1967), concedido a título póstumo, que en 1935 inventó la escafandra
    © Casa de S.M. el Rey

    Premio honorífico de aeronáutica concedido a Emilio Herrera (Granada 1879-Ginebra 1967), concedido a título póstumo, que en 1935 inventó la escafandra “estratonáutica”, considerada por la NASA precursora de los trajes espaciales

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Premio honorífico de fotografía concedido a Chema Madoz, por su singularidad fotográfica
    © Casa de S.M. el Rey

    Premio honorífico de fotografía concedido a Chema Madoz, por su singularidad fotográfica

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
  • Intervención del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente
    © Casa de S.M. el Rey

    Intervención del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente

    Ateneo de Madrid, 10.02.2025
Don Felipe ha presidido el 30º aniversario de la Fundación Enaire y ha entregado los premios Aeronáuticos 2024; el Honorífico Aeronáutica 30 Aniversario a título póstumo al inventor granadino, Emilio Herrera, por sus numerosas contribuciones al sector aeronáutico; el Premio Trayectoria de Fotografía 2024; y el Premio Honorífico de Fotografía 30 Aniversario a Chema Madoz por su singularidad fotográfica. Estos galardones son los únicos en España dedicados a esta especialidad.

Durante el acto, al que han asistido más de 200 invitados del mundo de la cultura y del sector aéreo, Su Majestad el Rey ha estado acompañado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín; el presidente del Patronato de Fundación Enaire y secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; y la directora gerente de Fundación Enaire, Margarita Asuar, entre otras autoridades y personalidades.

La conmemoración del 30º aniversario de la Fundación Enaire ha comenzado con la visita de Su Majestad el Rey a la exposición “Flying Lovers: Por amor al arte y la aeronáutica”, que se puede visitar hasta el 27 de febrero, en el Ateneo de Madrid, compuesta por maquetas aeronáuticas de la Colección Enaire y fotografías de arte aeronáutico realizadas por Marta Soul con escenografía de películas y aviones de la Fundación Infante de Orleans en el histórico Aeropuerto de Cuatro Vientos.

La Fundación Enaire lleva 30 años cumpliendo su finalidad de promover la cultura aeronáutica y divulgar la historia del transporte aéreo y de sus infraestructuras. Para ello, convoca premios a la investigación o la innovación, organiza exposiciones de arte y teje alianzas orientadas, por ejemplo, a favorecer la igualdad en el ámbito aeroespacial y a visibilizar el papel de la mujer en el sector aéreo.

Tras la proyección de un video conmemorativo del aniversario, Su Majestad el Rey ha subido al escenario, donde ha hecho entrega de los galardones, que han recaído en:

Premios Aeronáuticos 2024, en su XXIX edición:

  • Premio Innovación aeronáutica – Luis Azcárraga concedido a Raquel Delgado-Aguilera Jurado por su tesis doctoral “Funciones de Desempeño de Seguridad para la predicción de Infracciones de Separación Mínima en el espacio aéreo en ruta”. Tesis doctoral del Departamento de Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la ETSIAE-UPM, que busca desarrollar un sistema de prevención y seguridad en las rutas aéreas analizando las infracciones de separación mínima entre aeronaves.
  • Premio Fin de Grado o Fin de Máster – José Ramón López Villares, categoría Aeropuertos concedido a Marina Martínez Tragacete, de la Universidad Carlos III de Madrid, por su Trabajo Fin de Grado titulado “Evaluación de la operación en tierra de aeronaves de nueva generación impulsadas por hidrógeno”, que analiza la aplicación de hidrógeno en aeropuertos de pequeño, mediano y gran tamaño.
  • Premio Fin de Grado o Fin de Máster – José Ramón López Villares, categoría Navegación Aérea para Marina Pérez Navarro, por su Trabajo Fin de Grado en la ETSIAE–UPM, sobre la carga de trabajo de los controladores aéreos, titulado “Automatización de comunicaciones ATC para la identificación de carga de trabajo basada en eventos”.
  • Premio Espacio – Manuel Abejón Adámez concedido al equipo formado por Enrique Aldao Pensado, Manuel Sanjurjo-Rivo y Higinio González Jorge por su trabajo titulado “Estimación de la posición y orientación de objetos espaciales median te Inteligencia artificial a partir de mediciones LiDAR en operaciones de eliminación activa de desechos”.
  • Premio "I+dron” concedido a Marcos González Sanz de la startup H2 DRON ENERGY por su trabajo “Propulsión mediante células de hidrógenos para drones”.
  • Premio de Periodismo Aeronáutico concedido a Laura Velasco del Río por su artículo , publicado en El Ideal de Granada, en fecha 8 de octubre de 2023, con el título “Un trasplante de órganos en medio de una Granada bunkerizada por la Cumbre”; donde la periodista narra del gran trabajo de coordinación entre personal sanitario, controladores, militares y personal del aeropuerto para facilitar un trasplante de forma paralela a la operativa de seguridad de la cumbre de la Comunidad Política Europea.

Premio Trayectoria de Fotografía 2024

  • Concedido a la artista visual Paloma Navares, pionera en la indagación con perspectiva de género del universo femenino.

Premios honoríficos 30º aniversario de Fundación Enaire

  • Premio honorífico de aeronáutica concedido a Emilio Herrera (Granada 1879-Ginebra 1967), concedido a título póstumo, que en 1935 inventó la escafandra “estratonáutica”, considerada por la NASA precursora de los trajes espaciales. El galardón ha sido recogido por los biznietos del genio granadino, Selena, Raphäel y Diego Herrera.
  • Premio honorífico de fotografía concedido a Chema Madoz, por su singularidad fotográfica. El Centro de Arte Naves de Gamazo, que Fundación Enaire tiene en Santander, exhibe una gran exposición antológica de fotográficas y objetos escultóricos realizados por Chema Madoz durante sus 40 años de carrera artística.

Fundación Enaire

Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección Enaire de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.

Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección Enaire de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.

Fundación Enaire está implementando recursos museográficos digitales para impulsar la democratización del arte y hacerlo accesible desde cualquier lugar del mundo. Estos nuevos recursos museográficos están accesibles ya en la web de la Fundación.

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada

Vídeo

S.M. el Rey preside la conmemoración del 30º aniversario de la Fundación Enaire y entrega de la XXIX edición de los Premios Aeronáuticos y de la XVII edición de los Premios de Fotografía de la Fundación