oña Letizia asistió a la “31ª Muestra de Cine Español de Tudela”, con motivo del 40º aniversario de la película de Mario Camus, “Los santos inocentes”, sobre la obra de Miguel Delibes, “Los santos inocentes”.
Durante el acto Su Majestad la Reina ha estado acompañada por la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Victoria Chivite; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz; el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero y el director del Festival de Cine y de la Muestra de Cine de Tudela, Luis Alegre, entre otras autoridades y personalidades.
El acto ha contado con la actriz y directora, Eulalia Ramón, como maestra de ceremonias y, tras la lectura de las redacciones sobre “Los santos inocentes” escritas por los alumnos asistentes al acto, la escritora Elvira Lindo dirigió unas palabras de homenaje a “Los santos inocentes”.
Posteriormente, la maestra de ceremonias invitó a Doña Letizia, acompañada por la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; el alcalde de Tudela y el director del Festival de Cine y de la Muestra de Cine de Tudela, a subir al escenario donde tuvo lugar la entrega del premio-homenaje a Mario Camus y a Miguel Delibes. Los premios fueron recogidos por la hija del director, Teresa Camus y por el hijo del escritor, Germán Delibes.
Tras las palabras pronunciadas por Germán Delibes después de recoger el premio, la maestra de ceremonias anuncia la proyección de la película “Los santos inocentes”.
La nueva edición de la Muestra de cine español de Tudela, se celebró del 17 al 21 de febrero en el cine Moncayo de la localidad navarra. Se trata de un evento organizado por el Cine Club Muskaria y la Entidad Pública Empresarial Local, Tudela-Cultura. Esta edición se distingue por rendir homenaje al actor Eduard Fernández y al director Jonás Trueba, dos figuras fundamentales en el panorama cinematográfico actual. Además, se retomará el tributo a la emblemática película Los Santos Inocentes, que iba a celebrarse el pasado mes de noviembre y fue suspendido debido a la tragedia de la DANA en Valencia.
Durante cinco días, los espectadores han podido disfrutar de siete películas y un cortometraje de producción española. Se han programado dos sesiones diarias. En la segunda sesión, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en coloquios con algunos de los protagonistas de las películas proyectadas.
Entre las proyecciones destacadas está Salve María, de Mar Coll, directora que ha sido seguida de cerca desde sus primeros galardones en el Festival Ópera Prima. Además, Jonás Trueba, condecorado recientemente en Cannes, cerrará la Muestra con su película Volveréis.
El festival sigue apostando por la formación cinematográfica de los jóvenes. Se han programado proyecciones matinales destinadas a los centros educativos, entre ellas, el homenaje a “Los Santos Inocentes” el 21 de febrero y un encuentro con Eduard Fernández el día 18.