Skip Ribbon Commands
Skip to main content
ACTIVIDADES Y AGENDA
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Amadrinamiento del barco "Telefónica", que participará en la "Volvo Ocean Race", por parte de Su Alteza Real la Princesa de Asturias

Alicante, 10.7.2011
Asistieron Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Los Príncipes, durante el izado de la Bandera en el Telefónica© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Los Príncipes, durante el izado de la Bandera en el Telefónica
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 07.10.2011
  • Pedro Campos recibe la Bandera de manos de la Princesa de Asturias
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 07.10.2011
  • Fotografía de grupo con la tripulación del Telefónica
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 07.10.2011
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias asistieron en el "Village" de la Volvo Ocean Race, en el Muelle de Levante del Puerto de Alicante, al amadrinamiento por parte de Doña Letizia, del Volvo Open 70 "Telefónica", que participará en la Volvo Ocean Race por el Real Club Náutico de Sanxenxo y el Real Club de Regatas de Alicante.

Durante el acto, Don Felipe y Doña Letizia estuvieron acompañados por el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; la ministra de Sanidad, Igualdad y Política Social, Leire Pajín; el presidente de les Corts Valencianes, Juan Gabriel Cotino; la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y el director del Desafío Español para la Regata de Vuelta al Mundo, Pedro Campos.

Tras una reunión de trabajo sobre los aspectos tecnológicos de las embarcaciones y del impacto económico en la región relacionados con la celebración de la Volvo Ocean Race, los Príncipes de Asturias se trasladaron al muelle, donde Doña Letizia hizo entrega a Pedro Campos de la Bandera náutica de España.

La Volvo Ocean Race es una competición excepcional de destreza náutica y esfuerzo humano, que se inspira en el espíritu de los grandes navegantes.

La primera edición de esta aventura deportiva se organizó como consecuencia de las hazañas de dos navegantes excepcionales del siglo pasado, Sir Francis Chichester y Sir Robin Knox-Johnston, hombres que lograron reconocimiento en todo el mundo por sus asombrosos viajes en solitario a lo largo y ancho del planeta. La idea se hizo realidad en 1973 con la Whitbread round the World Race, la competición deportiva más dura y peligrosa que jamás se había organizado.

La primera edición de la regata celebrada con el nombre Volvo Ocean Race fue la de 2001-02. Hoy en día, la prueba está considerada como el'Everest de la vela'.

Durante los nueve meses de la Volvo Ocean Race, que partirá de Alicante en octubre de 2011 y finalizará en la ciudad irlandesa de Galway a principios de julio de 2012, las tripulaciones recorrerán más de 39.000 millas náuticas por algunos de los océanos más peligrosos del mundo. De camino harán escala en Ciudad del Cabo, Abu Dhabi, Sanya y Auckland, antes de circunnavegar el Cabo de Hornos para seguir avanzando en dirección a Itajaí, Miami, Lisboa y Lorient. Cada uno de los barcos participantes tiene una tripulación integrada por 11 profesionales.

Durante la regata, las tripulaciones vivirán al límite: no se permiten alimentos frescos a bordo, por lo que tendrán que alimentarse con productos liofilizados, sufrirán variaciones de temperatura de -5 a +40ºC y sólo llevarán una muda de ropa a bordo.

El primer Race Village de la Volvo Ocean Race 2011-12 abre sus puertas en Alicante el próximo 14 de octubre hasta el 5 de noviembre, día de la salida de la Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12 que unirá Alicante con el puerto sudafricano de Ciudad del Cabo en una ruta de 6.500 millas náuticas (12.038 kilómetros).

  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Información relacionada