Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Actividades y Agenda
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el almuerzo oficial con motivo de la visita del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy

Palacio Real de Madrid, 5.27.2024

Señor Presidente,
Permítame que le reitere, ahora junto a la Reina Letizia y las autoridades e invitados que nos acompañan en este almuerzo oficial, nuestra más cálida y afectuosa bienvenida a España, a Madrid y al Palacio Real.

Es para mí un honor poder dirigirme hoy a quienes continuáis defendiendo la soberanía, la libertad y la democracia de vuestra patria, Ucrania, ante la brutal agresión armada de Rusia.

Desde hace más de dos años el mundo entero es testigo del heroísmo, la entrega, valentía y resistencia del pueblo de Ucrania, de su Gobierno, y de sus Fuerzas Armadas. También, lamentablemente, de la violación de las normas y principios más esenciales del Derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas, que socava los fundamentos de la paz y la seguridad internacionales. España no puede sino reiterar la condena, en los términos más contundentes, de la invasión a gran escala que sufre su país.

Desde el inicio de la agresión, han sido permanentes los bombardeos contra objetivos civiles, incluidas áreas residenciales, hospitales y escuelas, quebrantando flagrantemente el Derecho internacional humanitario. También han salido a la luz numerosas atrocidades cometidas por las fuerzas de ocupación rusas en territorios ucranianos, crímenes que de ninguna manera deben quedar impunes.

En estos momentos tan terribles que padecen, Señor Presidente, Ucrania sabe que seguirá contando con España y confiamos que con el resto de sus socios internacionales durante el tiempo que sea necesario. En lo que va de año, la Unión Europea y sus Estados miembros han movilizado recursos para asegurar que la ayuda sigue llegando al país. Destacan medidas como el Mecanismo para Ucrania cuyo objetivo es asegurar un apoyo financiero continuado y a largo plazo o el Fondo de Asistencia destinado a formación y material militar en este 2024.

En este sentido se continuarán reforzando las capacidades de Ucrania a través de la misión de entrenamiento de soldados ucranianos en la que España participa —Hablamos hasta la fecha, de más de 4.300 militares ucranianos que han recibido esta formación en nuestro país.

Por otro lado, y como muestra del fuerte compromiso de la Unión Europea, el pasado mes de diciembre, durante la Presidencia española, el Consejo Europeo tomó la histórica decisión de abrir negociaciones para la adhesión de Ucrania.

El apoyo español se ha materializado en todos los ámbitos, y se basa en un firme principio: el rechazo al uso de la fuerza armada en las relaciones internacionales. Por ello, como antes mencionaba, la ayuda material de nuestro país se mantendrá hasta que cese este ataque no sólo contra Ucrania, sino contra la Comunidad Internacional en su conjunto.

"...desde hace más de dos años el mundo entero es testigo del heroísmo, la entrega, valentía y resistencia del pueblo de Ucrania, de su Gobierno, y de sus Fuerzas Armadas. También, lamentablemente, de la violación de las normas y principios más esenciales del Derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas, que socava los fundamentos de la paz y la seguridad internacionales. España no puede sino reiterar la condena, en los términos más contundentes, de la invasión a gran escala que sufre su país..."

Así, en el ámbito militar, se ha hecho entrega de material para ayudar a que Ucrania pueda continuar ejerciendo su derecho a la legítima defensa. Esta ayuda ha incluido carros de combate Leopard, vehículos acorazados, sistemas de defensa antiaérea HAWK, y munición de artillería de diverso calibre, entre otros suministros diversos como material sanitario y de protección.

España participa igualmente en cinco coaliciones multinacionales especializadas para coordinar la ayuda: las de Seguridad Marítima, Artillería de Campaña, Defensa Antiaérea Terrestre, Tecnologías de la Información y Desminado.

Además, y para afianzar un marco multilateral orientado a erradicar por completo este tipo de agresión, nuestro país se ha sumado a la declaración de apoyo a Ucrania del G7, de julio de 2023. En línea con dicha Declaración, España se incorpora hoy al creciente grupo de países que ha firmado un documento bilateral sobre compromisos de seguridad, confirmando su respaldo a Ucrania a largo plazo.

Asimismo, nuestro país también ha contribuido a paliar la destrucción causada por Rusia, comprometiendo unos 400 millones de euros para la reconstrucción y movilizando más de 90 millones de euros en ayuda humanitaria. Esperamos que la próxima Cumbre sobre la Reconstrucción de Ucrania —prevista el mes que viene en Berlín—sirva para aunar esfuerzos internacionales en este objetivo común.

El impacto sobre la población ucraniana y sus millones de ciudadanos desplazados es otro de los dramas provocados por la brutal agresión rusa. Permítame afirmar, Presidente Zelensky, que la reacción de la familia europea en este sentido ha sido francamente ejemplar. España ocupa el 4º lugar entre los países de la UE que acogen ciudadanos ucranianos que se benefician de protección temporal, con más de 205.000 beneficiarios. También es el 4º en número de estudiantes ucranianos, unos 38.000 jóvenes que representan el futuro de Ucrania.

Y en este punto, permítanme tener un recuerdo especial para la cooperante española Emma Igual, ejemplo de espíritu de entrega, generosidad y coraje. Emma nunca dudó en acudir en ayuda de los más vulnerables que se hallaban a lo largo del frente. España trabajará, junto con Ucrania y sus socios internacionales, para que Rusia responda por éste y por todos los crímenes cometidos.

El apoyo a Ucrania tiene un objetivo claro: lograr la paz en el país. Una paz integral, justa y duradera, para lo que es esencial la retirada completa, inmediata e incondicional de todas las fuerzas rusas del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionales.

Señor Presidente, sepa que España apoya plenamente los objetivos y principios de su Fórmula para la Paz, la única propuesta que se basa en el respeto al Derecho internacional y a la Carta de Naciones Unidas. Es por ello que nuestro país acudirá a la Reunión de Alto Nivel del mes que viene en Suiza con un nítido mensaje a Rusia: que ponga fin a su guerra de agresión.

Juntos, señor presidente, trabajaremos sin cesar para que la paz que tanto merece y necesita su pueblo se consiga cuanto antes, para que todos los ciudadanos ucranianos puedan vivir seguros y protegidos, sin temores ni amenazas. Es nuestra aspiración y nuestra convicción.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar contenido
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Vídeo

Palabras de Su Majestad el Rey en el almuerzo en honor del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy