Su Majestad el Rey recibió en audiencia a las tres últimas promociones del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Don Felipe recibió en el Palacio Real de El Pardo a los nuevos funcionarios de las tres últimas promociones del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, constituido por funcionarios especialmente preparados para la realización de las tareas directivas de los distintos Servicios y Unidades de la Administración pública, tanto en su vertiente ejecutiva como en la de asesoramiento.
Los miembros de las tres promociones acudieron a la audiencia acompañados por la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán; la directora general de la Función Pública, María Isabel Borrel Roncalés; y la directora del Organismo Autónomo Instituto Nacional de Administración Pública, Consuelo Sánchez Naranjo.
La creación del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado se produce con motivo de la fusión de los Cuerpos Técnicos de los diversos Ministerios durante la década de los sesenta, denominándose inicialmente como Cuerpo Técnico de la Administración Civil (TAC), adquiriendo su actual denominación a partir de la Ley 30/1984 de Reforma de la Función Pública.
El Cuerpo está adscrito al Ministerio de Política Territorial y Función Pública y sus funciones se concretan en la realización de actividades de dirección, gerencia, asesoramiento y estudio en relación con las distintas políticas públicas desarrolladas por la Administración General del Estado, a través de los distintos órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos, así como en la Administración en el exterior.
De carácter pluridisciplinar, comprende cuatro ramas diferentes para el ingreso en el mismo: la jurídica, la de ciencias sociales, la económica y la técnica, dado que sus miembros ejercen funciones horizontales que pueden ser desarrolladas en distintos departamentos.