Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina

Acto institucional del “Día Mundial contra el Cáncer”

Espacio Rastro Madrid, 2.4.2025Salut

Su Majestad la Reina presidirá el acto institucional del “Día Mundial contra el Cáncer”, una iniciativa impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), de la que es Presidenta de Honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer y de su Fundación, donde se presentará “Nace Más Datos Cáncer”, el primer espacio abierto de datos sobre cáncer en España.

D

oña Letizia presidirá el acto organizado por la Asociación Española contra el Cáncer, con motivo del “Día Mundial Contra el Cáncer”, donde se presentará “Más Datos Cáncer”, el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad en España.

El cáncer es el problema socio sanitario más importante de España y del mundo. Se estima que, en el mundo, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. El previsible aumento en los próximos años tanto de la incidencia como de la supervivencia enfrentará a nuestro país a un colectivo mayor de supervivientes y pacientes de cáncer con necesidades no atendidas por el sistema público, como son las necesidades laborales.

El porcentaje de personas a las que se les diagnostica un cáncer en edad laboral es del 38%, más de 110.000 solo en el año 2023. En este Día Mundial del Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer quiere poner foco en este tema trascendental, poniendo de manifiesto las necesidades de las personas con cáncer a la hora de reinsertarse en el mercado laboral o reincorporarse a su puesto de trabajo.

Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 69 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin