Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.MM. los Reyes

Presentación a Sus Majestades los Reyes de los retratos de Annie Leibovitz en la visita a la exposición “La tiranía de Cronos” del Banco de España

Banco de España. Madrid, 2.26.2025Cultura

Los nuevos retratos de Sus Majestades los Reyes, realizados por la artista Annie Leibovitz, han sido presentados a Don Felipe y Doña Letizia en el marco de la exposición “La tiranía de Cronos” del Banco de España.

Sus Majestades los Reyes acompañados por el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá y la artista Annie Leibovitz, delante de sus retratos re

Sus Majestades los Reyes acompañados por el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá y la artista Annie Leibovitz, delante de sus retratos realizados por la fotógrafa

© Casa de S.M. El Rey

  • Su Majestad el Rey a su llegada al Banco de España recibe el saludo de la artista Annie Leibovitz
    © Casa de S.M. El Rey

    Su Majestad el Rey a su llegada al Banco de España recibe el saludo de la artista Annie Leibovitz

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Fotografía de grupo de Sus Majestades los Reyes con las autoridades, la fotógrafa Annie Leibovitz y la comisaria de la exposición Yolanda Romero
    © Casa de S.M. El Rey

    Fotografía de grupo de Sus Majestades los Reyes con las autoridades, la fotógrafa Annie Leibovitz y la comisaria de la exposición Yolanda Romero

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Sus Majestades los Reyes durante su recorrido por la exposición “La tiranía de Cronos” del Banco de España
    © Casa de S.M. El Rey

    Sus Majestades los Reyes durante su recorrido por la exposición “La tiranía de Cronos” del Banco de España

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Sus Majestades los Reyes acompañados por la comisaria de la exposición, Yolanda Romero, durante su recorrido por la exposición “La tiranía de Cr
    © Casa de S.M. El Rey

    Sus Majestades los Reyes acompañados por la comisaria de la exposición, Yolanda Romero, durante su recorrido por la exposición “La tiranía de Cronos” del Banco de España

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Don Felipe y Doña Letizia observan sus retratos de la artista Annie Leibovitz
    © Casa de S.M. El Rey

    Don Felipe y Doña Letizia observan sus retratos de la artista Annie Leibovitz

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Don Felipe y Doña Letizia observan sus retratos de la artista Annie Leibovitz
    © Casa de S.M. El Rey

    Don Felipe y Doña Letizia observan sus retratos de la artista Annie Leibovitz

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Sus Majestades los Reyes observan sus retratos de la artista Annie Leibovitz
    © Casa de S.M. El Rey

    Sus Majestades los Reyes observan sus retratos de la artista Annie Leibovitz

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Sus Majestades los Reyes conversa con Annie Leibovitz sobre los retratos realizados por la artista
    © Casa de S.M. El Rey

    Sus Majestades los Reyes conversa con Annie Leibovitz sobre los retratos realizados por la artista

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Fotografía de grupo de Sus Majestades los Reyes con las autoridades, la fotógrafa Annie Leibovitz y la comisaria de la exposición Yolanda Romero, dela
    © Casa de S.M. El Rey

    Fotografía de grupo de Sus Majestades los Reyes con las autoridades, la fotógrafa Annie Leibovitz y la comisaria de la exposición Yolanda Romero, delante de los retratos de Don Felipe y Doña Letizia

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Sus Majestades los Reyes acompañados por Annie Leibovitz delante de sus retratos realizados por la fotógrafa
    © Casa de S.M. El Rey

    Sus Majestades los Reyes acompañados por Annie Leibovitz delante de sus retratos realizados por la fotógrafa

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Sus Majestades los Reyes acompañados de la fotógrafa Annie Leibovitz observan sus cuadros
    © Casa de S.M. El Rey

    Sus Majestades los Reyes acompañados de la fotógrafa Annie Leibovitz observan sus cuadros

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Sus Majestades los Reyes acompañados por el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá y la artista Annie Leibovitz, delante de sus retratos re
    © Casa de S.M. El Rey

    Sus Majestades los Reyes acompañados por el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá y la artista Annie Leibovitz, delante de sus retratos realizados por la fotógrafa

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
  • Sus Majestades los Reyes conversan con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y el gobernador del Banco de España, José Luis Es
    © Casa de S.M. El Rey

    Sus Majestades los Reyes conversan con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, durante su recorrido por la exposición

    Banco de España. Madrid, 26.02.2025
Don Felipe y Doña Letizia han visitado la exposición “La tiranía de Cronos”, donde se les han presentado los retratos que ha realizado la artista Annie Leibovitz de Sus Majestades los Reyes. También, se ha presentado el retrato del ex gobernador, Pablo Hernández de Cos. Se trata de las dos últimas incorporaciones a la galería de efigies del Banco y la primera vez que el medio utilizado para estos retratos es la fotografía. La propuesta de Leibovitz constituye un punto de inflexión en una tradición que se remonta a los orígenes de la institución, aunque engarza con la tendencia de creadores como Goya -también presente en la muestra- de enfocar estos encargos desde una plena conciencia de sus intenciones artísticas. En la exposición, además, podrá verse una heterodoxa selección de relojes y obras de la Colección Banco de España, realizadas por artistas de diversas procedencias y momentos históricos, que cuestionan y transgreden la concepción hegemónica del tiempo en la sociedad occidental.

Durante el acto, Sus Majestades los Reyes han estado acompañados por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.

La propuesta de Leibovitz constituye un punto de inflexión en una tradición que se remonta a los orígenes de la institución, se trata de la primera vez que la tradicional pintura de caballete se sustituye por un medio, el fotográfico, que revolucionó el género retratístico desde su nacimiento en el siglo XIX. Y para ello ha contado con una figura central de la fotografía contemporánea, autora de retratos icónicos en la cultura visual de los siglos XX y XXI. Hay una línea invisible que vincula, a través del tiempo, a Goya -y la tradición del retrato regio español en su edad de oro- con Leibovitz no solo por su apuesta por aplicar el protocolo minimizando el aparato, sino sobre todo por su manera de abordar el encargo desde una plena libertad y conciencia de sus intenciones artísticas que le permite generar imágenes históricamente relevantes.

En los retratos Su Majestad el Rey viste el uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra. El vestuario de Su Majestad la Reina está compuesto por dos piezas históricas cedidas para la ocasión que pertenecen a la colección de la Fundación Antoni de Montpalau. Se trata de una fundación constituida en Sabadell en 2004 y que cuenta con más de 6000 piezas de donantes privados. Su fin es conservar, documentar y difundir información sobre la moda y los tejidos.

El vestido, negro, de escote palabra de honor y corte sirena, es una prenda de gala creada por el modisto español Cristóbal Balenciaga a finales de los años cuarenta. Fue confeccionado en tul de seda plisado. La segunda prenda, la capa, está realizada en seda salvaje color fucsia. Un patrón clásico de Balenciaga que fue creado en la década de los años sesenta.

Tras la presentación de los retratos, Sus Majestades los Reyes han recorrido la exposición “La tiranía de Cronos” una indagación en torno a la idea del tiempo y su representación, una cuestión que ha jugado un papel clave en la creación artística, que cuenta con una selección de más de cincuenta obras, incluyendo tapices, pinturas, esculturas, fotografías y relojes. La muestra, esta comisariada por Yolanda Romero, conservadora del Banco de España.

Entre esas piezas se encuentra una amplia selección de los relojes que el Banco conserva. El reloj ha jugado un papel crucial en la construcción del modo de percibir y representar el tiempo en la cultura occidental y también, de manera específica, en la propia historia del Banco de España, donde ha estado presente desde su fundación a finales del siglo XVIII, de la mano de una incipiente burguesía financiera que veía este objeto como un símbolo de progreso y distinción social.

La génesis de la muestra es el trabajo de investigación llevado a cabo por la División de Conservaduría en torno a la colección de relojes de la institución, que dio lugar a un catálogo razonado, publicado el pasado año, que recoge con detalle los casi doscientos ejemplares que atesora la institución. La investigación permitió documentar, por ejemplo, que los relojes más antiguos fueron adquiridos para la primitiva sede en la calle de la Luna del Banco de San Carlos, entidad considerada como la primera antecesora del Banco de España.

La muestra, que se articula en tres secciones, da cuenta en una de ellas, Retratos al hilo del tiempo, de cómo este objeto, por su gran carga simbólica (mide, mesura, marca las obligaciones, los tiempos), ha sido frecuentemente utilizado como motivo artístico, de manera muy especial en los retratos de dignatarios y monarcas. Ejemplo de ello son varios de los cuadros que forman parte de nuestra galería de efigies que pueden verse en el recorrido, como los que realizó Goya del conde de Floridablanca y de Francisco de Cabarrús; el que llevó a cabo José Gutiérrez de la Vega en 1852 de Ramón de Santillán; o el que hizo del gobernador José Ramón Álvarez-Rendueles la artista madrileña Isabel Quintanilla en 1985, el primero firmado por una mujer.

La exposición ha tenido hasta ahora más de 27.000 visitas, lo que supone que es la muestra más exitosa que ha organizado hasta ahora el Banco de España.

Durante el recorrido de los Reyes por la exposición se han fotografiado junto a los retratos de Annie Leibovitz y se les ha hecho entrega de un catálogo de la muestra.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Vídeo

Presentación a Sus Majestades los Reyes de los retratos de Annie Leibovitz en la visita a la exposición “La tiranía de Cronos” del Banco de España