Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Jarduerak eta agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Almuerzo conmemorativo del 175º aniversario de la fundación de la empresa "González Byass"

Cádiz (Jerez de la Frontera), 11.3.2010
Presidido por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Los Príncipes de Asturias, durante la visita realiza a las Bodegas González-Byass© Agencia EFE

  • Los Príncipes de Asturias, durante la visita realiza a las Bodegas González-Byass
    © Agencia EFE 03.11.2010
  • Don Felipe, durante sus palabras
    © Agencia EFE 03.11.2010
Los orígenes de esta empresa se remontan a 1835, cuando Manuel María González adquirió una pequeña bodega y comenzó a elaborar y exportar sus vinos. En 1855 se asoció con su agente en Inglaterra, Robert Blake Byass, naciendo así la compañía González Byass. La familia Byass se retiró del negocio en 1988, momento en el que la propiedad pasó los descendientes de Manuel María González, que poseen hoy la totalidad de las acciones, con excepción de un pequeño porcentaje que está en manos de los distribuidores de sus marcas en Suiza y Japón.

Sus Altezas Reales los Príncipe de Asturias, tras hacer entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes, presidieron el almuerzo conmemorativo del 175º Aniversario de "González Byass".

A su llegada a las bodegas, Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos por el presidente de González Byass S.A., Mauricio González-Gordon López de Carrizosa. Seguidamente, recibieron el saludo del Consejo de Administración Pedro Rebuelta González,Álvaro González Díez, Luis González Sterling, Gonzalo del Río González-Gordon, Gabriel González-Gordon Aranda, Alfredo García González-Gordon, Ignacio González Gómez, Fernando Caballero González-Gordon y Leandro Rebuelta González.

Posteriormente, Sus Altezas Reales iniciaron un recorrido por la Bodega, durante el que visitaron la Real Bodega de La Concha -donde recibieron el saludo del Comité de Dirección y representantes de los empleados de González Byass-, la Galería de los consejeros, el Archivo Histórico -donde firmaron en el pergamino conmemorativo-, y la Bodega de La Constancia -donde se fotografiaron en grupo con los miembros del Consejo de Administración-.

Finalizada la visita, y ya en la Bodega Los Reyes, el Príncipe de Asturias firmó en un tonel. A continuación, Don Felipe y Doña Letizia ocuparon sus lugares en la mesa para el almuerzo.

Tras las palabras de bienvenida del presidente de González Byass, Don Felipe tomó la palabra. En su intervención, el Príncipe destacó que "las empresas, mayores o más chicas, sus bodegas, sus propietarios y sus productores, sus ingenieros y enólogos, sus administrativos y todo el personal de servicios, con sus extensas redes comerciales, forman un tejido con el que tantas personas en Andalucía no sólo ganan su vida honradamente, sino que proyectan a los cuatro puntos cardinales la mejor imagen de España. Empresas que asumen riesgos y afrontan inversiones, para intensificar su presencia en un mundo cada día más competitivo y complejo".

Su Alteza Real afirmó que "González Byass es un gran ejemplo entre grandes empresas. El esfuerzo sostenido con que su gente ha creado calidad al más alto nivel a lo largo de 175 años, merece el mayor respeto".

Don Felipe concluyó felicitando a González Byass por este aniversario, así como "por vuestra permanente búsqueda de la excelencia", que extendió "a todos los productores y bodegas, grandes y pequeños, que hacen del Jerez una de las señas de identidad de España".

Dio comienzo seguidamente el almuerzo, a cuyo término el Príncipe de Asturias firmó en el Libro de Honor, y Don Felipe y Doña Letizia fueron despedidos por las mismas personas que les recibieron a su llagada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin