Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias a los "Niños de la Guerra" en el Centro Español de Moscú

Rusia(Moscú), 2.7.2002

C

omo sabéis, este sábado se celebra el 25 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y la entonces Unión Soviética. Uno de los principales objetivos de mi viaje es el celebrar este aniversario e inaugurar el Instituto Cervantes en Moscú, claro exponente de la buena marcha de las relaciones entre nuestro país y la Federación de Rusia.

Tenía un especial interés en visitar el Centro Español, pues Sus Majestades los Reyes recuerdan con un cariño muy entrañable las ocasiones que tuvieron de reunirse con vosotros en 1984 y 1997. Vosotros sois la prueba más evidente de que las relaciones entre España y Rusia no se circunscriben a estos últimos 25 años, sino que a lo largo de una buena parte del siglo XX, cuando España no tenía relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, os tenía a vosotros como embajadores.

Procedéis de la emigración causada por nuestra guerra civil, esa dramática ruptura nacional que cambió el curso de vuestras vidas y de tantos niños españoles. De entre todos los destinos que truncó o cambió aquel periodo, el vuestro fue uno de los más trágicos y, uno de aquellos en los que el patriotismo anidó de forma más honda. Este destino os marcó para siempre como los Niños de la Guerra. Sois el recordatorio último de un drama y también de una ilusión y una esperanza española que sigue siempre viva en nuestros corazones. Aquí os educasteis, y desarrollasteis vuestra vida personal y profesional, constituisteis vuestras familias, muchos de vosotros uniéndoos a ciudadanas y ciudadanos rusos, y aquí ha transcurrido la mayor parte de vuestras vidas. Me consta que vosotros nunca dejasteis de amar y añorar a España. Conservasteis vuestras raíces y costumbres y hoy España está cada vez más viva en vosotros.

Durante muchos años fuisteis la imagen de España en Rusia, y hablando de España hicisteis que los ciudadanos rusos comenzasen a interesarse por nuestro país, interés que hoy se prueba a través de los crecientes e importantes intercambios políticos, comerciales y culturales, y una gran afluencia de turismo ruso hacia nuestro país.

En todos mis viajes al extranjero una parte fundamental la constituye mi reunión con la colectividad española residente en el país que visito. En este caso concreto, en Rusia, esta reunión reviste un carácter muy especial, por la carga emocional que se añadió a los factores políticos y sociales que confluyeron para que vosotros llegarais hasta aquí.

He quedado muy gratamente impresionado por la maqueta de monumento que pensáis dedicar a los " Niños de la Guerra " que fallecieron en la Segunda Guerra Mundial. Vuestro recuerdo para ellos os honra y quiero hacer extensivo a ellos también el agradecimiento de España.

Y recibo con emoción el libro que acabáis de regalarme, y me congratula ver en vuestros ojos que no habéis perdido la mirada inocente y esperanzada de aquellos niños que nunca llegaron a abandonar España. Hoy España está muy cerca de vosotros, puesto que os tiene siempre presentes.

Soy consciente de las difíciles condiciones de vida que muchos de vosotros, junto con vuestros hijos y nietos, debéis afrontar. España tiene, tal y como reza nuestra Constitución, una deuda histórica con todos los emigrantes que durante una gran parte del Siglo XX se vieron forzados por diversas circunstancias a abandonar nuestro país, deuda que poco a poco se intenta saldar.

A todos y cada uno de vosotros, a vuestras familias, hijos y nietos, os estrecho en un fuerte y cordial abrazo con el cariño y el reconocimiento de España.

 

Tornar a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin