su llegada a la sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), Su Alteza Real fue recibida por la ministra de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera, y seguidamente fue saludada por la secretaria de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad, Amparo Valcarce, y la directora general y el secretario general del IMSERSO, Pilar Rodríguez e Ignacio Robles, respectivamente.
Doña Cristina accedió a continuación al Salón de Actos y ocupó su lugar en la mesa presidencial. Después de abrir la sesión, la Infanta concedió sucesivamente la palabra a la secretaria de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad y a la secretaria del Jurado, María Ángeles Aguado, quien dio lectura al acta de los Premios, que correspondieron a:
- Premio al Mérito Social, ex aequo a Vicente Alquézar Puertolas (a título póstumo), por su especial dedicación y entrega, durante gran parte de su vida, al estudio, innovación, desarrollo y aplicación de las políticas de bienestar social en la Comunidad Autónoma de Aragón, y a la a Fundación Esther Koplowitz, por la importante y eficaz labor desarrollada en favor de los sectores de población con mayor nivel de necesidad, especialmente, mayores y dependientes. Recogieron los galardones Mar Rodríguez Sancho, viuda de Vicente Alquézar, y Esther Koplowitz, presidenta de la Fundación.
- Premio a las Experiencias Innovadoras, a la Fundación Vodafone España por la experiencia realizada, con la colaboración de Cruz Roja Española y el Instituto de Salud Carlos III, denominada "PLATAS. Plataforma de Asistencia Social", por ser una experiencia meritoria e innovadora que, al combinar los aspectos socio-sanitarios con las nuevas tecnologías, está sentando las bases de la teleasistencia para personas dependientes en el siglo XXI. Recogió el galardón el presidente de la Fundación Vodafone, José Luis Ripoll.
- Premio a Estudios e Investigaciones Sociales, a Daniel Prieto Sancho, Cristina Buiza Bueno, Igone Etxeberría Arritxabal, Mari Feli Gonzalez Pérez, Nerea Galdona Erquizia, Elena Urdaneta Artola y Javier Yanguas Lezaun, por su estudio "Las dimensiones subjetivas del envejecimiento", por ser una investigación cualitativa que aporta un enfoque novedoso en el que se observa, precisa y delimita el papel que tienen las emociones en la vida de las personas y su influencia en el proceso de envejecimiento. Recogió el galardón Igone Etxeberría.
- Premio I+D+i en Nuevas Tecnologías y Ayudas Técnicas, ex aequo al Ayuntamiento de Ripoll (Girona), por su trabajo "Mejora de los accesos entre el barrio de Sant Pere y el centro histórico de Ripoll", por constituir un elemento de integración y comunicación para los ciudadanos facilitando la accesibilidad para todos y, especialmente, para las personas que presentan problemas de movilidad, y a la Empresa BJ Adaptaciones S.L., por el Proyecto "Desarrollo de soluciones para personas con discapacidad en las áreas de causa-efecto, acceso al ordenador, control de entornos y comunicación alternativa al habla", por suponer una importante contribución, a través de las nuevas tecnologías, para la vida independiente de las personas en situación de dependencia mediante la aplicación de campos de control de entornos y domótica, acceso a la informática, formación, empleo, ocio, comunicación y movilidad. Recogieron los galardones la alcaldesa de Ripoll, Teresa Jordá, y el gerente de BJ Adaptaciones, Joaquín Romero.
- Premio de Comunicación, a la Entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones para la Sociedad de la Información, por su página Web "Archivo de la Experiencia - www.archivodelaexperiencia.es", que con gran calidad técnica, rigor expositivo y adecuado nivel de accesibilidad, tiene el ambicioso objetivo de impulsar el acercamiento intergeneracional a través de las tecnologías de la información y la comunicación. Recogió el galardón el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y presidente de Red.es, Francisco Ros Perán.
Tras hacer entrega Su Alteza Real de las distinciones, intervinieron el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, en nombre de los premiados, y la ministra de Educación, Política Social y Deporte. A continuación, Doña Cristina pronunció unas palabras, en las que recordó el importante papel que desempeña el IMSERSO, complementando a las familias, en la atención a colectivos vulnerables, como son nuestros mayores y las personas dependientes, a los que debemos "gratitud, lealtad, dedicación y todo nuestro cariño".
La Infanta felicitó a los galardonados y elogió su labor, que "multiplica la calidad de vida de las personas mayores o dependientes y la de sus familias, a la vez que promueve la mejora permanente de nuestros servicios sociales. Servicios que procuran que nuestra sociedad pueda beneficiarse de una cada día mejor y más activa participación de todos sus miembros, incluidos cuantos forman parte de colectivos vulnerables".
Doña Cristina concluyó manifestando que "su espíritu solidario, su trayectoria vocacional, y su preocupación por la inclusión social de las personas para las que trabajan son, sin duda, un referente y un estímulo para cada uno de nosotros y para nuestra sociedad".
Después de levantar la sesión, la Infanta mantuvo un breve encuentro con los premiados y el resto de los asistentes, con lo que concluyó el acto, siendo despedida por las mismas personas que le recibieron a su llegada.