Su Majestad el Rey inauguró la exposición “Flamboyant. Joana Vasconcelos” de la Fundación Casa de Alba, un proyecto llevado a cabo por la artista portuguesa Joana Vasconcelos, una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo.
Don Felipe inauguró la exposición “Flamboyant. Joana Vasconcelos”, que la Fundación Casa de Alba organizó en el Palacio de Liria del 14 de febrero al 31 de julio de 2025.
En esta ocasión, Joana Vasconcelos, reconocida internacionalmente por sus esculturas e instalaciones monumentales, intervino los salones y jardines del Palacio de Liria. De esta forma, se unió con una de las colecciones histórico-artísticas privadas más importantes del mundo, que reúne piezas de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Tiziano o Murillo.
La exposición representó la primera vez que la artista lisboeta llevó sus obras a un gran palacio habitado, a diferencia de otras intervenciones realizadas en espacios históricos como el Palacio de Versalles. Esto dotó a la exposición de un diálogo especial no solo entre sus obras y el palacio, sino también entre la propia artista y el duque de Alba.
A su llegada al Palacio de Liria, el Rey fue recibido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y el presidente de la Fundación Casa de Alba, Carlos Fitz-James Stuart, duque de Alba de Tormes. Seguidamente, Su Majestad el Rey saludó al embajador de la República Portuguesa en España, João António da Costa Mira-Gomes, y a la artista Joana Vasconcelos. A continuación, se realizó una fotografía de grupo.
Tras acceder al interior del palacio, en el zaguán, Don Felipe fue saludado por el vicepresidente de la Fundación Casa de Alba, Fernando Fitz-James Stuart, duque de Huéscar; la decana de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino, María Cristina Ulloa, duquesa de Arcos; el director general del Sur de Europa de Christian Dior, Ludovic Deschamps; el gerente nacional en Christian Dior España, Yonathan Peretz; el vicepresidente de Marketing y Comunicación de Europa Occidental de Mastercard, Daniel David; el comisario de la exposición, Enrique Juncosa, y el director cultural de la Fundación Casa de Alba, Álvaro Romero, entre otras autoridades.
A continuación, Su Majestad el Rey inició el recorrido por la exposición, en el que la artista y el comisario ofrecieron explicaciones sobre las distintas piezas expuestas. Durante el recorrido, se realizaron paradas ante algunas de las obras, incluyendo la biblioteca y la capilla.
En el Salón de Música, Don Felipe recibió el saludo de la Princesa Ana de Francia; el decano-presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares, Pedro de Borbón-Dos Sicilias; y miembros de la Fundación Casa de Alba.
Tras finalizar el recorrido, el Rey se dirigió a una carpa, donde tuvo lugar un brindis. Finalmente, en el zaguán, se realizó una fotografía de grupo con el personal de la Fundación Casa de Alba. El acto concluyó con la despedida de Su Majestad el Rey por parte de las mismas autoridades que le habían recibido a su llegada.
La primera estancia del palacio cuenta con dos imponentes leones, Vigoroso y Poderoso, ambos elaborados en croché con algodón hecho a mano. Estas dos figuras situadas en el zaguán neoclásico del palacio fueron el punto de partida de un recorrido que invitó a descubrir algunos de los espacios más íntimos del palacio, como la capilla, que pudo visitarse por primera vez gracias a esta exposición.
La grandiosa lámpara Carmen cuelga de la biblioteca, lugar donde la Casa de Alba conserva una carta manuscrita por Prosper Merimée, autor de la novela homónima que Georges Bizet adaptaría a la ópera. El hecho de que ambas piezas se encuentren en la misma estancia refuerza la conexión entre el arte contemporáneo y las diversas manifestaciones artísticas presentes en el Palacio de Liria.
La muestra también incluye piezas de reciente creación como Valkyrie Thyra o más icónicas como Marilyn, sin duda una ocasión única para recorrer la ecléctica obra de esta artista internacional.