Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin
S.M. el Rey

Homenaje a la figura de Rafael Altamira Crevea

Cementerio Municipal de Campello. El Campello (Alicante), 2.10.2025Culture

​Su Majestad el Rey presidirá los actos conmemorativos por la inhumación del literato Rafael Altamira y su esposa Pilar Redondo en el cementerio de El Campello.

D

​on Felipe presidirá el homenaje a Rafael Altamira Crevea donde se inhumarán los restos del literato en el panteón que el Ayuntamiento de El Campello, su pueblo natal, ha preparado en su honor en el cementerio municipal.

Los restos del ilustre personaje, que fue dos veces nominado al Premio Nobel de la Paz, fueron exhumados y repatriados en diciembre de 2024 desde México DF, cumpliendo el deseo del jurista, literato y humanista de descansar en el municipio en el que pasó muchos momentos felices, y en el que ya estaban enterrados sus padres (José Altamira Moreno y Rafaela Crevea i Cortés), y sus abuelos (Juan Altamira Malaver y Francisca Moreno Gaytano).

El monumento será “de corte sencillo”, con unas dimensiones de 2,2 metros de fondo, 2,2 de ancho y 2.17 de alto. Los materiales serán mármol travertino -una piedra natural «versátil y elegante» que se forma en aguas termales y cuevas de piedra caliza- y granito verde báltico. Tendrá inscripciones grabadas con los nombres de las seis personas que reposarán en el subsuelo -Rafael Altamira y Pilar Redondo Tejerina, además de los padres y abuelos del literato, jurista y humanista, que desde hace décadas descansan en el Cementerio Municipal-.

Rafael Altamira, nacido en Alicante en 1866, falleció en México en 1951, donde vivía exiliado con su familia desde 1944. Fue jurista, humanista, historiador y pedagogo y trabajó en favor del diálogo, la educación y la democracia.

Fue propuesto para el Premio Nobel de la Paz en dos ocasiones, en 1933 y en 1951, y nombrado uno de los diez jueces titulares del Tribunal Permanente de Justicia Internacional, que años más tarde se constituiría en Tribunal Internacional de la Haya, en el cual fue reelegido durante mandatos consecutivos desde 1921 hasta 1940.

  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin