Skip Ribbon Commands
Skip to main content
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el acto conmemorativo del XXV aniversario de la Fundación Euroamérica

Casa América. Madrid, 5.28.2024

Buenos días,
Antes de nada, muchas felicidades por estos 25 años de gran trabajo; de ejercer con ilusión y empuje una vocación compartida en favor de una causa que busca acercar cada día más dos grandes espacios geográficos, dos grandes comunidades humanas que tanto tienen en común y tanto ofrecen mutuamente para complementarse.

Os acompañé en anteriores aniversarios, en el 20 y en el 15 (tan solo un mes antes de mi proclamación ante las Cortes Generales), así que es un placer estar de nuevo con vosotros al cumplir un lustro más. Y, también lo es ser testigo, en cierto modo, de vuestra evolución. Momentos como éste requieren recordar y agradecer justamente a quienes hicieron posible este proyecto, a quienes creyeron en él, así como a todas las personas de la Fundación que día a día trabajan conectando y creando oportunidades a ambos lados del Atlántico, entre Europa y América.

Como saben, en España se valora o valoramos enormemente y de manera muy amplia este ámbito al que se dedica la Fundación, y siempre ha estado muy involucrada de maneras muy diversas en consolidar la relación entre ambos continentes. En este sentido, el impulso, por ejemplo, de la Comunidad Iberoamericana de Naciones como foro de diálogo político y cooperación regional es una de las mejores pruebas de ello.

Las Cumbres Iberoamericanas, las Tomas de Posesión de los presidentes, los Viajes de Estado y de cooperación, la presencia intensa y estable de nuestras empresas y ONGs, el intercambio académico y profesional, junto a tantas otras iniciativas y contactos demuestran el papel activo de España en la región; demuestran tanto el compromiso de nuestra política exterior en esa dimensión, como la participación de nuestra sociedad civil. Y, por supuesto, también, el de la Corona. Con ocasión de la 27ª Cumbre Iberoamericana de 2021 en Andorra (todavía en pandemia), dije algo que quiero repetir: “Cualquier hecho o circunstancia que ponga de relieve la cercanía de España con Iberoamérica representa para mí, personal e institucionalmente, la mayor prioridad”.
  
Desde 1999, esta Fundación ha trabajado continuamente en reforzar esta línea de actuación, en ampliar los espacios de encuentro euro-latinoamericanos y en promover un mejor conocimiento mutuo ─un necesario conocimiento─, entre estas dos grandes áreas geográficas. Son muy conocidos los foros que cada año organiza la Fundación, así como sus conferencias, seminarios y coloquios, destinados a profundizar en nuestros vínculos y analizar nuestros desafíos comunes.

"...como saben, en España se valora enormemente este ámbito al que se dedica la Fundación, y siempre ha estado muy involucrada de maneras muy diversas en consolidar la relación entre ambos continentes. En este sentido, el impulso, por ejemplo, de la Comunidad Iberoamericana de Naciones como foro de diálogo político y cooperación regional es una de las mejores pruebas de ello..."

No es solo historia, cultura y valores lo que nos une. Son las personas. Y las cifras al respecto son claras: más de 6 millones de europeos viven en América Latina (casi la mitad de ellos españoles), y cerca de 7 millones de latinoamericanos viven y trabajan en Europa (de ellos, más de 2 millones en España).

Europa es, además, el 1º cooperante en la región y el 1º inversor en América Latina. De hecho, el stock de capital invertido por las empresas españolas en esta región en los últimos 20 años es el más importante del mundo.

No hay duda, pues, de que Europa y América Latina se necesitan mutuamente. Podemos y debemos ser socios en un mundo geopolíticamente más incierto. De ahí que deba fortalecerse nuestra alianza estratégica; de ahí, también, que contribuciones como las de la Fundación Euroamérica sean tan importantes.

Nos constan los esfuerzos que está haciendo para impulsar y difundir la Agenda Global Gateway, que ha puesto en marcha la UE, en un compromiso para trabajar con ALC identificando proyectos de inversión que respondan a las necesidades de la región y promuevan el crecimiento, el empleo y la cohesión social.

Os animo pues, a continuar con vuestro objetivo fundacional, a seguir sumando todos los esfuerzos posibles para poder cumplirlo, para reforzar en todo lo posible nuestros lazos —tantos que tenemos— a ambos lados del Atlántico. No es que sea, tan solo, una apuesta por un genérico beneficio mutuo. Es que realmente puede suponer un cambio muy profundo y duradero ─para bien─ en la trayectoria histórica de los últimos 200 años de relación entre Europa y América Latina.

Eso hacemos en la Comunidad Iberoamericana, y a eso os deseo que podáis seguir contribuyendo desde esta Fundación; que tengáis, al menos, otros 25 años de éxitos.

Muchas gracias.

Back to Speeches
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Video

Intervención de Su Majestad el Rey en el acto conmemorativo del XXV aniversario de la Fundación Euroamérica